El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa.
Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en alerta roja debido a las lluvias previstas por la tormenta tropical, que se encuentra a actualmente a unos 500 kilómetros al sur-suroeste de la isla La Española, en trayectoria de oeste hacia el este.
Del total de 32 provincias del país, nueve, entre las que se encuentra Santo Domingo, están en alerta roja, la gran mayoría de ellas ubicadas en la costa caribeña, según informó este martes el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa junto con el presidente dominicano, Luis Abinader.
La tormenta tiene actualmente vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora -con rachas superiores- y se mueve rumbo próximo al oeste, aunque ha aumentado ligeramente su velocidad de traslación a 24 kilómetros por hora.
En las próximas horas este sistema comenzará a disminuir su velocidad de traslación, inclinando gradualmente su trayectoria al noroeste, de acuerdo con los pronósticos.
Según indicó también ante los medios la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, "el modelo europeo, que es el más optimista", indica que la capital podría tener hasta 165 milímetro de acumulado, en la provincia de San Cristóbal, 205 milímetro, y hacia el suroeste 300 milímetro".
Por otra parte, "el modelo americano indica que podrían haber acumulados de 400 milímetro o más en la parte suroeste y en la parte sur del territorio" dominicano, indicó Ceballos.
Melissa, la tormenta número 13 de la actual temporada de ciclones en el Atlántico, podría evolucionar a huracán el próximo fin de semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) con sede en Miami (EE.UU.).
Informe del Indomet (Instituto Dominicano de Meteorología)
La tormenta tropical Melissa, No. 13 de la presente Temporada Ciclónica 2025, se encuentra aproximadamente a unos 425 kilómetros al sur/suroeste de Barahona. La tormenta tropical Melissa se mueve hacia el oeste a unos 24 km/h y se espera una desaceleración de su movimiento de traslación, seguido de un movimiento hacia el noroeste y norte en los días siguientes. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días. Este sistema podría convertirse en huracán.
Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas, se modifican las provincias bajo los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, así como de ríos, arroyos y cañadas, principalmente en sectores vulnerables, tal y como se muestra en la siguiente tabla:
NIVELES DE AVISOS Y ALERTAS METEOROLÓGICAS | ||||
ALERTAS | AVISOS | DESCONTINUADAS | ||
Samaná | La Vega | San Cristóbal | El Seibo | |
Santiago | San Pedro de Macorís | La Romana | Monseñor Nouel | |
Independencia | Santo Domingo y Distrito Nacional | Peravia | Sánchez Ramírez | |
Baoruco | Pedernales | Azua | San José de Ocoa | |
San Juan | Barahona | Monte Plata | ||
Elías Piña | La Altagracia | Hato Mayor | ||
TOTAL: 6 | TOTAL: 16 | TOTAL: 0 |
Continúan ocurriendo precipitaciones de intensidad variable, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento, siendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones hacia La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, producto de campos nubosos asociados a la tormenta tropical Melissa, que se encuentra al sur/suroeste del territorio dominicano, en el mar Caribe, y una vaguada en altura. En la noche, se prevé que estas lluvias continúen, especialmente sobre la costa caribeña del país, aunque también ocurrirán otras de menor intensidad hacia María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, entre otras aledañas.
Para este miércoles, se espera que el la tormenta tropical Melissa se encuentre hacia el sur/suroeste del país, en aguas del mar Caribe; producto de esto, la humedad e inestabilidad continuarán elevadas sobre el territorio dominicano y, desde horas de la madrugada, se presentarán aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia provincias de la costa caribeña, intensificándose durante la mañana y la tarde, en especial hacia el suroeste del país, pudiendo ser momentáneamente torrenciales, incrementando el riesgo de inundaciones urbanas repentinas. Recomendamos a la población a mantenerse atenta a la evolución de este sistema y las informaciones emitidas en los próximos boletines.
Distrito Nacional: medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, siendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte: medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, siendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Este: medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, siendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste: medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, siendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C y la máxima entre 31 °C y 32 °C.
Resumen: se modifican niveles de alertas y avisos meteorológicos por acumulados de lluvias significativos previstos en distintos sectores del país, especialmente hacia la costa caribeña durante los próximos días por efectos de la tormenta tropical Melissa… Recomendaciones marítimas hacia las costas del país por oleaje y viento anormales.
Durante el jueves, se prevé que la tormenta tropical Melissa continúe fortaleciéndose al suroeste, u oeste/sureste, en el mar Caribe, y se pronostican acumulados de lluvia significativos producidos por precipitaciones de moderadas a fuertes, incluso torrenciales de forma dispersa, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuertes, en especial sobre la costa caribeña, incluyendo Santo Domingo y el Distrito Nacional, así como en provincias del suroeste del país. Exhortamos a la población a mantenerse informados con las actualizaciones oficiales de nuestros boletines.
Distrito Nacional: nublado con aguaceros moderados a fuertes, siendo momentáneamente torrenciales, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento.
Santo Domingo: aguaceros moderados a fuertes, siendo momentáneamente torrenciales en ocasiones, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento.
PROVINCIAS | PRONÓSTICO POR LOCALIDADES | T. Máx. °C | T. Mín. °C |
Santiago | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tronadas aisladas y ráfagas hasta las primeras horas nocturnas. | 33/35 | 21/23 |
Puerto Plata | Medio nublado a nublado y chubascos locales, especialmente hacia la montaña. | 31/33 | 22/24 |
Duarte | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tronadas aisladas y ráfagas hasta las primeras horas nocturnas. | 31/33 | 22/24 |
Constanza | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tronadas aisladas y ráfagas hasta las primeras horas nocturnas. | 26/28 | 13/15 |
Peravia | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 30/32 | 21/23 |
San Pedro de Macorís | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 31/33 | 21/23 |
La Romana | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 30/32 | 22/24 |
La Vega | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tronadas aisladas y ráfagas hasta las primeras horas nocturnas. | 33/35 | 21/23 |
Monseñor Nouel | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 32/34 | 21/23 |
San Cristóbal | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 31/33 | 21/23 |
Samaná | Medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tronadas aisladas y ráfagas hasta las primeras horas nocturnas. | 31/33 | 22/24 |
Monte Cristi | Nublado con chubascos ampliamente aislados. | 33/35 | 23/25 |
Azua | Medio nublado a nublado con lluvias de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 31/33 | 21/23 |
San Juan | Medio nublado a nublado con lluvias de variable intensidad, tronadas aisladas y ráfagas hasta las primeras horas nocturnas. | 31/33 | 18/20 |
Barahona | Medio nublado a nublado con lluvias de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 31/33 | 21/23 |
La Altagracia | Medio nublado a nublado con lluvias de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. | 32/34 | 23/25 |
Meteorólogos de turno: Juan C. De La Rosa / Saddan Font-frias / Karinna Soto.-
Compartir esta nota