La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias conmemoró el 181 aniversario de la Constitución dominicana, firmada el 6 de noviembre de 1844, con una ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader en la provincia San Cristóbal.
El acto fue organizado junto al Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación y la Alcaldía de San Cristóbal.
Las actividades comenzaron a las 8:00 de la mañana en el Monumento a los Constituyentes, con el izamiento de la Bandera Nacional y la interpretación del Himno Nacional, a cargo del Ministerio de Defensa.
Durante la ceremonia se realizaron honores militares y se depositaron ofrendas florales por distintas instituciones, acompañadas del toque de ofrenda.
El historiador Sócrates Suazo Ruiz, coronel del Ejército, presentó una reseña histórica sobre el proceso constitucional dominicano.
A las 9:00 de la mañana se celebró un Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, oficiado por Monseñor Faustino Burgos Brisman.
Más tarde, el presidente Abinader encabezó el desfile cívico, militar y estudiantil, donde pronunciaron discursos el alcalde Nelson de la Rosa y la gobernadora Pura Casilla.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, destacó la importancia de la Constitución de 1844 como base jurídica, institucional e ideológica del Estado dominicano.
Uribe afirmó que esta fecha marca el inicio de la identidad nacional y de la narración legítima de la soberanía dominicana.
También subrayó que el aniversario reafirma los principios de autodeterminación, integridad territorial y dominicanidad, pilares del pensamiento de Juan Pablo Duarte.
Uribe recordó los artículos fundacionales de la Carta Magna, destacando la idea de que la nación dominicana es libre, independiente y no puede formar parte de ninguna otra potencia.
En la parte final de su discurso, el funcionario contrastó el artículo 210 de la primera Constitución, que otorgaba poderes absolutos a Pedro Santana, con la práctica democrática del presidente Luis Abinader, a quien calificó como un líder civilista que ha promovido reformas sin buscar beneficios personales.
Uribe concluyó que este aniversario constituye una oportunidad para renovar el civismo y el patriotismo, así como el compromiso con los valores democráticos que sustentan la República Dominicana.
Compartir esta nota