El Poder Judicial dominicano recibió una donación tecnológica por parte de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada de Estados Unidos, para impulsar la transformación digital del sistema judicial.
La entrega contempla más de 100 estaciones de trabajo, escáneres, microcomputadoras, sistemas de respaldo y firewalls para proteger redes y dispositivos.
También incluye switches de red Fortinet y una solución avanzada para la protección de bases de datos sensibles, basada en tecnología Imperva.
Este aporte permitirá fortalecer la ciberseguridad, mejorar la eficiencia procesal con gestión electrónica de expedientes judiciales y facilitar el acceso público a la información judicial en tiempo real.
El proyecto se enmarca en la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI) y en el acuerdo de cooperación bilateral firmado en 2013.
El Consejo del Poder Judicial y la INL firmaron una carta de implementación para definir las responsabilidades técnicas y administrativas del proceso.
La alianza busca robustecer las capacidades institucionales frente al crimen organizado y mejorar la interoperabilidad con fiscalías, Policía Nacional y otras entidades clave.
“Esta donación no solo es un aporte en equipos, sino una inversión en institucionalidad y seguridad jurídica”, afirmó Jhonattan Toribio Frías, director de Administración y Carrera Judicial.
El acto contó con la participación de representantes del Poder Judicial y la embajada de EE. UU., quienes reafirmaron el compromiso con el estado de derecho y una justicia moderna y accesible.
Ambas partes reiteraron que la supervisión técnica y el uso adecuado del equipamiento son esenciales para el éxito del proyecto.
El Gobierno de Estados Unidos reafirma con esta acción su apoyo a la democracia, mientras que para la República Dominicana representa un paso hacia una justicia centrada en las personas.
Compartir esta nota