El Consejo Nacional de Educación aprobó la Ordenanza 02-2025, que incorpora formalmente la Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles del sistema preuniversitario a partir de agosto.

La decisión fue tomada durante la primera sesión extraordinaria del CNE, presidida por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.

Esta formación será integrada en el currículo escolar de manera estructurada, sin alterar la carga horaria ni sobrecargar el programa académico.

El Ministerio de Educación explicó que los contenidos de ciudadanía, antes parte de Ciencias Sociales, serán reorganizados en la malla curricular para un desarrollo continuo durante todo el año escolar.

El enfoque busca formar estudiantes con sentido crítico, respeto a los derechos ajenos y capacidad de participación social activa.

La Dirección de Currículo elaboró la ordenanza con la participación de organismos vinculados al sector educativo, bajo la coordinación del Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos.

El ministro De Camps subrayó que la medida fortalecerá la conciencia ciudadana, la convivencia democrática y el sentido de identidad nacional en las aulas y fuera de ellas.

Como parte de la implementación, el Minerd distribuirá la serie pedagógica “Moral, Cívica y Ética Ciudadana”, con materiales diseñados para docentes y estudiantes.

Estos recursos incluyen guías con actividades orientadas a fomentar el pensamiento crítico, la investigación y la resolución de conflictos desde el entorno escolar.

La estrategia también contempla la participación de padres, madres y tutores, quienes recibirán orientaciones para acompañar el proceso desde el hogar.

Entidades públicas y privadas podrán contribuir mediante proyectos educativos y actividades comunitarias enfocadas en valores éticos y ciudadanía responsable.

La Dirección de Radio y Televisión Educativa EDU+ será responsable de difundir los contenidos formativos a nivel nacional.

El Minerd espera que esta política impulse una mayor participación estudiantil, el liderazgo juvenil, el respeto a los símbolos patrios y una comprensión activa de los deberes constitucionales.

La medida fue anunciada el mes pasado por De Camps como parte de su hoja de ruta para fortalecer el sistema educativo preuniversitario.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más