El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile declaró amenaza de tsunami para las costas chilenas tras el terremoto 8,8 ocurrido en Rusia.

El seísmo tuvo lugar a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8.

"Se ha declarado amenaza de tsunami para toda la costa del territorio chileno, incluido el territorio antártico", informó la directora de Senapred de Chile, Alicia Cebrían.

Con lo anterior, explica la autoridad, se inician las coordinaciones necesarias para "proceder, de acuerdo a la información de las horas de arribo aproximadas, y así iniciar los procesos de preparación y coordinación de las evacuaciones que sean necesarias".

Cebrían subrayó que no existe "un peligro inminente de tsunami, pero si hay una advertencia de ello con una evaluación de posible arribo de olas durante la jornada de mañana" miércoles.

"Tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas, hay una diferencia importante de horas entre que se detecte el inicio del tren de olas hasta que arriben a los costas de nuestro país", agregó.

Las primeras olas arribarían el miércoles en horas de la mañana, siendo el primer territorio afectado Isla de Pascua a las 9:25 am.

Heridos en Kamchatka

La prensa estatal rusa informó que varias personas resultaron heridas en Kamchatka, donde el gobernador regional, Vladimir Sólodov, llamó a la población a no acercarse a la costa.

Al menos seis réplicas estremecieron la región oriental rusa después del sismo principal, una de magnitud 6,9 y otra de 6,3.

Una ola de tsunami inundó la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, según las autoridades locales.

La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

EEUU emite alerta de tsunami en Hawái y  Alaska

AFP__20250730__689E2NZ__v1__MidRes__FilesUsRussiaJapanEarthquakeTsunami-728x485
Una señal de zona de peligro de tsunami se observa cerca de una playa en El Segundo, California. (Photo by Patrick T. FALLON / AFP)

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska.

Además emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.

Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto en Rusia se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái llamó a "tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades".

Posibles olas de más de 3 metros en Ecuador

Alerta de tsunami en Chile, Ecuador, Hawái y Alaska por sismo de 8,8 en Rusia

Ecuador figura entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,7 frente a la costa de Rusia, informó este martes el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.

El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más