La Junta Central Electoral (JCE) garantizó esta noche que todos los datos sobre los dominicanos son de su absoluto y exclusivo control y no están bajo ningún riesgo con la licitación internacional para la próxima expedición de nueva cédula de identidad y electoral.

Ninguna de las cinco empresas del Consorcio EMDOC que se adjudicó la licitación "es de origen o capital haitiano", remarcó la JCE que firmó el contrato respectivo el pasado 3 de octubre.

La aclaratoria consta en una declaración escrita que fue leída por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado por todos los demás integrantes del Pleno de la JCE, que subrayó: “El pueblo dominicano puede tener la certeza de que su información está segura. Nuestra integridad, identidad y democracia están garantizadas”.

Datos sobre dominicanos para nueva cédula no están en riesgo con licitación

Román Jáquez Liranzo insistió en esa declaración pública sobre la transparencia, legalidad y seguridad del proceso de licitación y ejecución del nuevo proyecto de cédula de identidad y electoral.

Aunque no lo explicitó, la JCE respondió así a versiones de prensa sobre que una de las empresas del consorcio ganador de la licitación tiene su sede en Haití o está encargada de la cedulación haitiana, versiones que la declaración de la JCE alertó "podrían afectar la confianza ciudadana en este proyecto nacional".

De las cinco empresas del consorcio que se adjudicó la licitación, una es dominicana, dos panameñas y dos alemanas, entre ellas Bundesdruckerei GmbH, propiedad del Gobierno Federal Alemán en un 40 %, advirtió.

La lectura del documento por el presidente del órgano electoral enfatizó que la JCE "es la única propietaria y administradora de todos los datos personales, biométricos y demográficos que se generen en virtud del contrato", dado que “tiene el control absoluto de los datos de los dominicanos y dominicanas. Ninguna empresa o persona ajena tendrá acceso a los sistemas”, afirmó.

Asimismo, subrayó que todos los procesos de renovación de la cédula serán realizados exclusivamente por personal de la JCE, debidamente entrenado y certificado, sin intervención externa.

También se destacó que todo el proceso de la nueva cédula ha contado, por ejemplo, con el acompañamiento de los partidos políticos y que arrancó con las convocatorias a licitación publicadas en abril de 2024 en cuatro periódicos nacionales, así como en el New York Post (EEUU) y El País (España).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más