La violencia de género es una epidemia de la cual República Dominicana no encuentra cura y es cada día más intensa, alarmante y preocupante, considerando que en muchos casos termina en feminicidios, los cuales también son ejecutados por miembros de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), la Armada Dominicana (ARD), así como otras instituciones del orden.

Estos agentes, quienes se supone están encargados de velar por la seguridad y el bienestar de la sociedad, se han convertido en victimarios, ejerciendo la violencia en las féminas: amenazándolas, golpeándolas, restringiéndolas de actividades o de relacionarse con amistades y familiares, imponiéndose y demostrando poder sobre ellas.

Pese a registrar una formación dedicada a proteger, agentes de las instituciones del orden han incurrido en lo contrario quitándole la vida a quienes en su momento fueron sus parejas o en su defecto féminas sin ningún tipo de relación, como el caso de Leslie Rosado.

Leslie Rosado

La noche del sábado 2 de octubre del 2021, en el municipio de Boca Chica, el cabo de la Policía Nacional, Jandi Disla Bautista, ultimó de un disparo en la cabeza a la arquitecta Leslie Rosado, tras esta haber impactado al uniformado mientras se desplazaba con su familia en una motocicleta.

Rosado quien se encontraba con su hija menor de edad, fue perseguida por el cabo, quien le disparó y después la llevó al hospital, donde la declararon sin vida.

Los feminicidios son tipificados en íntimos, no íntimos, familiar y por conexión.

Este caso muestra la falta de control de los agentes, quienes llevan consigo su arma de reglamento y hacen uso de ella mientras están de civil.

En ese orden, la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, Yanira Fondeur consideró que, a los agentes de la PN, así como a los miembros de la ARD y FARD deben realizarles de manera continua y obligatoria exámenes psicológicos, con un personal especializado, para saber cómo estos manejan sus emociones y determinar si pueden ser dotados con un arma de fuego.

“Estos exámenes son vitales porque poseer un arma de fuego es un agravante y una persona impulsiva no debe tener una”, expresó.

Sostuvo que en República Dominicana persiste una cultura machista, donde lo hombres entienden que las mujeres son de su propiedad y no aceptan cuando estas ya no quieren continuar la relación, y deciden ponerle fin a su vida.

“Esa cultura que lo que busca es dominar y controlar a su pareja debe entender que la mujer tiene derecho a tener paz, a que se respeten sus derechos y tiene voz para decidir qué quiere hacer con su vida”, manifestó.

Fondeur exhortó a las instituciones del orden conocer el estado de salud mental de sus miembros, así como capacitarlos con la finalidad de orientarlos para que no incurran en la violencia, ni ejerzan terror o miedo en las féminas y entiendan que no son de su propiedad.

Además, instó al gobierno a implementar más políticas públicas con la finalidad de disminuir este flagelo.

En ese mismo orden, la directora de prevención y atención a la violencia del Ministerio de la Mujer, Jesica Croce entiende que es importante partir de las políticas y acciones que ya se vienen implementando, con el objetivo de conocer cuáles son los desafíos que todavía persisten en la erradicación de la violencia.

Añadió que la violencia de género e intrafamiliar es un flagelo social, histórico y multidimensional, el cual está presente a nivel global basado en desigualdades estructurales de las sociedades que se reproduce en la cotidianeidad, a partir de imaginarios y prácticas sociales.

Asimismo, Croce precisó que es fundamental continuar trabajando desde la educación integral y la promoción de una cultura de igualdad de derechos y oportunidades, para eliminar ideas que minimizan o normalizan las distintas expresiones de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas.

“Es fundamental buscar orientación y apoyo especializado en el sistema de protección, y nunca minimizar o naturalizar estas situaciones o sensaciones, porque pueden ser signos de alerta temprana a los que se debe prestar atención”, expresó.

Señaló que el problema de la violencia de género e intrafamiliar es una prioridad en la agenda de República Dominicana, indicnaod que, a fin de garantizar que todas las mujeres, adolescentes y niñas puedan gozar del derecho fundamental a una vida libre de violencias, el Consejo de Gobierno aprobó en noviembre del año 2020 el Plan Estratégico Por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, cuya elaboración estuvo a cargo del Ministerio de la Mujer, en coordinación entidades públicas y sociales competentes en esta materia.

La directora de prevención y atención a la violencia destacó que el referido plan representa la principal política pública interinstitucional y sectorial, desarrollada desde un abordaje integral para la erradicación de la violencia en el país, y consta de líneas de acción específicas, para cada uno de sus seis ejes de intervención: prevención integral, atención integral, sanción y persecución, reparación integral, marco normativo, y coordinación y gobernanza.

Por otro lado, en cuanto a armas de fuegos, Croce explicó que el Ministerio de la Mujer envió una comunicación a la entonces procuradora Miriam Germán, así como al exministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez para solicitar que, en el marco de la actualización de sus protocolos y reforma de la Policía Nacional, se hiciera efectivo el retiro de armas de fuego y el seguimiento especializado correspondiente a aquellos agentes vinculados a procesos por violencia de género e intrafamiliar.

Casos en los últimos cinco años

Ofrany y Mariel

La madrugada del 31 de marzo,  Fabio Montero Berigüete, capitán retirado de la Armada de la República Dominicana (ARD) mató a tiros a su esposa Ofrany Canario Montero y a su nuera Mariel Román, en un hecho registrado en el sector Nuevo Amanecer, en Santo Domingo Este.

El capitán también mató a su hijo Santo Montero Canario y hirió a su otro hijo, Andy Montero Canario, quien fue trasladado a un centro de salud donde recibió las atenciones de lugar.

Ana

Ana-Luisa
Ana Luisa Doñé

En el barrio Moscú, de la comunidad Sabana Toro, en San Cristóbal, el jueves 30 de enero, el exmiembro de la Policía Nacional, Digno Ruiz Upia le propinó varios disparos a su expareja Ana Luisa Doñé y luego se disparó en la cabeza y fue trasladado al Hospital Juan Pablo Pina, donde falleció.

Mailyn y Marisela

Mailyn-Arianny-Martes-y-su-madre
Mailyn Arianny Martes y Marisela Rodríguez Martes.

Otro feminicidio, ocurrió la noche del sábado 18 de enero, en el residencial La Arboleda, provincia La Vega. El segundo teniente de la Policía Nacional, Juan Luis Jiménez entró de manera violenta a la casa de su suegra, Marisela Rodríguez Marte y disparó contra ella y su hija Mailyn Ariany Marte Rodríguez (pareja del oficial), delante de los tres hijos de esta última.

Tras cometer el hecho Jiménez huyó en un vehículo que fue encontrado abandonado en el municipio de Villa Altagracia.

Por el hecho en el que también resulto herido Franklin Ruiz Inoa, existía una orden de búsqueda y captura contra el agresor, quien se entregó el 24 de marzo, en la sede de la Policía Nacional, donde le fue incautada el arma de fuego utilizada para cometer el crimen.

Oneidy

Oneidy Guillén

El 14 de diciembre 2024, en el municipio de Nigua, provincia San Cristóbal, el exoficial de la Policía Nacional, Juan Carlos Rodríguez Mateo luego de una discusión ultimó de varios disparos a su pareja Oneidy Guillén, y posteriormente se quitó la vida de un disparo a la cabeza.

Karen

Karen Dalisbet Arias Arias

El 17 de junio 2024 en la calle Rosa Duarte, sector Gazcue del Distrito Nacional, pasadas las 5:00 p.m., el sargento de la Policía Nacional, Franklin Antonio Guzmán Ferreiras, de 29 años, dentro de un vehículo, le propinó un disparo a Karen Dalisbet Arias Arias, de 31 años, y luego se quitó la vida de la misma forma.

Liann

Liann
Liann Guerrero Bobadilla

El 9 de junio cuando regresaba de una actividad  Liann Guerrero Bobadilla  perdió la vida a manos de su expareja, miembro de la Policía Nacional, José Emmanuel Guzmán Pichardo, quien la esperaba frente al estacionamiento del edificio W, en el residencial Nuevas Terrazas y le propinó varios disparos y luego se quitó la vida.

Rosmery

rosemery-martinez-728x485
Rosmery Martinez

El 8 de enero 2024, el sargento mayor de la Armada, Cesarín Turbí Vásquez, de 25 años, mató a tiros a su expareja Rosmery Martínez, de 24 años en la comunidad, Los Mogotes, provincia San Cristóbal.

Tras cometer el hecho, el oficial también le puso fin a su vida.

Nolvery

Nolvery Domedy Vanderhorst Delgado

El 2 de enero del 2024,  el cabo de la Policía Nacional, Vladimir Heredia Heredia mató de varios disparos a su pareja Nolvery Domedy Vanderhorst Delgado, que también pertenecía a la institución, en un hecho registrado en el barrio Tierra Seca del sector Los Cayucos, en el municipio de Mao, Valverde.

El hecho tuvo lugar tras una "acalorada discusión" en la habitación del victimario, de donde la occisa intentó escapar, pero fue alcanzada por más disparos, lo que le ocasionó la muerte.

Heredia Heredia fue condenado a 20 de años prisión y a pagar RD$ 2.5 millones a los familiares de la víctima.

Rafaela

rafaela-jinet-holguin-1
Rafaela Jinet Holguin Severino

En noviembre 2023, en víspera del Dia Internacional de la No Violencia contra la Mujer, Dámaso Mariano de León, agente de la PN, mató a su pareja Rafaela Jinet Holguin Severino, y luego se suicidó, en un hecho que tuvo lugar en Los Botados, municipio de Yamasá.

Natalie

nathalia-saltil-da7da474-focus-0.28-0.22-896-504-1-728x410
Natalie Santil

En junio 2023, en el barrio San Pablo del municipio de La Victoria, Natalie Santil, de 26 años murió tras recibir un disparo propinado por su expareja, Genaro Vargas Martínez, de 39 años, quien fungía como militar de la Fuerza Aérea. Tras cometer el hecho, el agresor informó a la Policía Nacional y los llevó a la escena del crimen.

Vargas Martínez fue condenado a 20 de años de prisión a cumplir en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Jaraly

jaralys
Jaraly Romero Guerrero

Asimismo, en el mes de enero, en Loma de Castañuelas, provincia Montecristi, el raso de la Policía Nacional Valentín de Paula Rosario, mató de varios disparos a su pareja Jaraly Romero Guerrero, luego de una discusión. Tras cometer el hecho el oficial huyó del lugar y se entregó más tarde en un cuartel del municipio Esperanza, provincia Valverde.

Pamela, Indiana y María

En agosto 2021, en el barrio Los coquitos del municipio Los Alcarrizos, en Santo Domingo, Esteban Javier Cora, agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), mató su a expareja, Indira de la Cruz, a su excuñada Indiana de la Cruz y su exsuegra María del Rosario, luego de su pareja negarse a retomar la relación sentimental.

En el hecho también resultó muerto un hombre identificado como Liren Méndez Báez y un menor de edad fue herido. 

Al agresor le fue impuesto tres meses de prisión preventiva a cumplir en el recinto de Operaciones Especiales en Manoguayabo. Pero, fue trasladado en diciembre 2023 hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación de El Pinito, en La Vega.

Milly

FCWt7ydXIAI_7-f-728x414
Milly Taveras

También en el mes de octubre, un agente de la Policía Nacional, solo conocido como Joselo, persiguió a su expareja Milly Taveras, en el residencial Ciudad Real II, del Distrito Nacional, logrando intercéptala en el edificio K-16 y le propinó varios disparos. En el lugar de los hechos Joselo también se quitó la vida.

Yamirelis

643257ec115f2-658x728
Yamirelis Canela

En agosto de ese mismo año, el sargento de la Policía Nacional Ramón Emilio Lafontaine Salvador, mató de un disparo a su pareja Yamirelis Canela y luego se propinó un disparo con fines suicida, pero estuvo ingresado en la unidad de cuidados intensivos, donde finalmente murió.

Falón

120199075_387692295957899_1390377134298443190_n
Falón Yinabel Guzmán Noboa

En el sector Los Girasoles II, el capitán de la Policía Nacional, Luis Felipe De Jesús González Rodríguez le propinó tres disparos a Falón Yinabel Guzmán Noboa, quien era su expareja y murió mientras recibía atenciones médicas. El oficial también puso fin a su vida propinándose un disparo en la cabeza.

Alfa

nawel-rodriguez-alias-alfa-mujer-ultimada-en-santiago-por-policia-fuente-externa_13200909_20200210111246-focus-0-0-896-504
Alfa Nawel Rodríguez

La noche 2 de octubre 2020, en el ensanche Libertad, provincia Santiago, el sargento de la Policía Nacional Edwin Miguel Ulloa Correa, de 33 años mató de un disparo en la cabeza a su expareja Alfa Nawel Rodríguez, de 28 años y luego se suicidó.

Según el informe policial, Ulloa Correa se presentó en la residencia de la fémina, la obligó a abrir una ventana, le propinó un disparo en la cabeza y luego se dirigió a la azotea de la vivienda procediendo a quitarse la vida.