La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó en una nota de prensa que anuló la licitación Núm. Ayuntamiento San P.-CCC-LPN-2025-0001 convocada por el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís para la recolección de residuos sólidos.
La institución señaló que detectó irregularidades graves como la ausencia del acto de aprobación del informe de evaluación técnica.
El organismo explicó que la evaluación técnica fue insuficiente y no examinó las especificaciones ni las capacidades exigidas en el pliego.
La DGCP afirmó que identificó una inconsistencia en la planificación, ya que el monto inicial estimado era de RD$ 107,000,000.00 y el contrato suscrito ascendió a RD$ 320,999,999.76.
La entidad informó que también halló errores formales en el uso de la modalidad de comparación de precios y en la referencia al derogado Reglamento 543-12.
El órgano rector explicó que dispuso una nulidad con efectos diferidos por tratarse de un servicio esencial vinculado al derecho a la salud y al medio ambiente.
La dependencia detalló que el contrato se mantendrá vigente por 45 días hábiles mientras el Ayuntamiento convoca un nuevo procedimiento conforme a la Ley 340-06 y el Reglamento 416-23.
El órgano rector indicó que la decisión se adoptó tras una investigación iniciada por una solicitud de la empresa KWC Waste Management Solutions, S.R.L.
Reincidencia
La DGCP recordó que esta es la segunda ocasión en que advierte irregularidades sustanciales y anula contrataciones para la recolección de desechos sólidos de ese ayuntamiento con la razón social RJC Clear, S.R.L., pues en mayo de 2021, el órgano rector anuló el procedimiento de Urgencia Núm. AYUNTAMIENTO SAN P.-MAE-PEUR-2021-0001, como resultado de una investigación de oficio, cuyos resultados están documentados en la resolución Ref. RIC-85-2021.
La entidad informó que remitió el expediente a la Contraloría, la Cámara de Cuentas, la Liga Municipal Dominicana y la Procuraduría General de la República.
El director Carlos Pimentel Florenzán señaló que la institución mantiene su compromiso de proteger la integridad del sistema de contrataciones y el interés general.
Compartir esta nota