El presidente Luis Abinader informó este lunes que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ejecutarán acciones "mucho más extensas y profundas" contra el narcotráfico y que los detalles de ello serán anunciados en los próximos días.
"Tengo que admitir que sí, que vamos a planificar acciones mucho más extensas, mucho más profundas, que se van a conocer en los próximos días", porque ellos (las autoridades de la DEA) confían bastante en nuestra colaboración", dijo en LA Semanal con la prensa.
República Dominicana y la DEA enfrentarán "con determinación" a los carteles de drogas, en especial el de Los Soles, que según EEUU está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien ofrece una recompensa de US$ 50 millones.
Abinader destacó hoy que ambos funcionarios felicitaron al país por los avances alcanzados en la persecución del crimen organizado y en la seguridad interna dominicana.
La DEA reiteró su reconocimiento al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien está siendo promovido por EEUU para ocupar un puesto de liderazgo global en la ONU vinculado al combate del crimen organizado y el narcotráfico.
Segundo decomiso de droga en conjunto con EEUU
Los equipos antidrogas persiguieron durante "varias horas" a una lancha rápida que llevaba "806 paquetes de presunta droga" con un peso aproximado de 494,83 kilogramos, dijo en un comunicado la DNCD.
La embarcación de 27 pies de eslora fue interceptada "a varias millas náuticas al sur de la isla Beata" y tenía dos motores de 60 caballos de fuerza fuera de borda.
"Por la frustrada operación de narcotráfico internacional, las autoridades arrestaron a tres dominicanos, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas", añadió el texto.
Las autoridades investigan si este nuevo decomiso tiene relación con otra media tonelada de cocaína incautada el fin de semana.
La "narcolancha" se salvó de correr la suerte que corrieron la misma suerte que otras veinte bombardeadas por EEUU en las últimas semanas, con un saldo de al menos 83 muertos.
El presidente estadounidense Donald Trump sugirió el domingo que podría tener un posible diálogo con Maduro, quien ha solicitado en diversas ocasiones una negociación.
Trump dijo el viernes que "en cierto modo" había decidido sus siguientes pasos sobre Venezuela. "No puedo decirles qué es", señaló en declaraciones a periodistas.
Estados Unidos también realiza un ejercicio militar conjunto con Trinidad y Tobago, a muy poco kilómteros de Venezuela.

Compartir esta nota