La Dirección General de Migración (DGM) informó que las autoridades detuvieron a 1,089 haitianos por encontrarse en el país de manera irregular y deportaron a otros 1,375 por la misma causa.
Las detenciones se realizaron en Santiago, el Gran Santo Domingo, Jimaní, Mao/Santiago Rodríguez, Elías Piña, Pedernales, Montecristi y la zona este.
En un comunicado, la DGM subrayó que "mantiene una listeza operativa que le permite ejecutar acciones de alto impacto sin menoscabo de los derechos humanos".
"Nuestra prioridad es actuar con eficacia, transparencia y respeto, aplicando la normativa vigente para evitar cualquier vulneración de derechos. Cada caso se evalúa de manera individual y conforme a los procedimientos, garantizando la debida protección de las personas vulnerables", afirmó.
En su discurso el pasado miércoles en la Asamblea General de la ONU, el presidente Luis Abinader advirtió, que su país "seguirá protegiendo su integridad territorial y haciendo valer su régimen migratorio nacional".
"Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos. No podemos ni debemos cargar solos con el peso de una crisis que desborda cualquier capacidad nacional. No es sostenible, ni seguro para nadie. Cada día de inacción aleja la solución a la crisis. Actuemos ya", concluyó Abinader, quien en octubre pasado implementó un plan de deportaciones con el que buscaba repatriar a 10,000 haitianos por semana para controlar la migración irregular.
Además, en abril de este año Abinader anunció quince nuevas medidas en contra de la migración desde Haití, entre ellas la relativa a los hospitales públicos, que afecta especialmente a embarazadas y parturientas, lo que ha desencadenado una ola de críticas de diferentes organismos de protección a los derechos humanos.
Solo en los primeros ocho meses del año, República Dominicana deportó a 250.741 haitianos en condición migratoria irregular, pese a las críticas de organismos internacionales debido a la grave crisis que vive en Haití donde unas 1,520 personas murieron y 609 resultaron heridas en Haití en el segundo trimestre del año, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría en actos perpetrados por bandas criminales, según datos de la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés).
Compartir esta nota