La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) presentó esta semana el informe final de auditoría correspondiente a los ejercicios presupuestarios de la Cruz Roja Dominicana, en el que se detectaron irregularidades relevantes en la gestión de fondos estatales durante el período 2016-2019, que abarca el último mandato presidencial de Danilo Medina (2016-2020).

Según lo establecido en la auditoría, las irregularidades identificadas presentan posibles repercusiones legales que podrían dar lugar a cargos por uso indebido de fondos públicos contra los funcionarios responsables durante el período evaluado, según señala el informe legal de la investigación.

Las anomalías identificadas en la gestión presupuestaria de la Cruz Roja Dominicana incluyen reembolsos irregulares de gastos, adquisiciones que contravienen la Ley 340-06, expedientes de pago incompletos, emisión de cheques sin los respaldos requeridos de firma y sellos, compras de bienes y servicios al margen de las normativas internas, así como pagos que superan el valor de los trabajos realizados y adquisiciones no previstas en los presupuestos del período auditado.

Durante el período fiscalizado, los gastos de la Cruz Roja Dominicana experimentaron un notable incremento. En 2016, los egresos ascendieron a RD$ 222,211,317, mientras que en 2017 aumentaron a RD$ 339,377,698. De igual forma, en 2018 se registraron gastos por RD$ 368,165,053 y en 2019 la suma alcanzó RD$ 488,581,222, evidenciando una tendencia al alza en el consumo de la entidad.

Entre 2016 y 2019, en el rublo de servicios personales, se evidenciaron deficiencias documentales, como la ausencia de justificantes y comprobantes incompletos de viajes al exterior, sin especificar personal ni destino. También se hallaron desembolsos por RD$ 1,024,990 en reintegros a empleados por gastos de pasajes, viáticos y capacitaciones del Programa 9.1.1, sin los respaldos administrativos necesarios, dice la experticia.

Durante el mismo período, en la se identificaron anomalías por RD$ 7,060,903 en los gastos no personales, que abarcan rubros como publicidad, pasajes, viáticos, alquileres, eventos y mantenimiento. Se observó, según la auditoria, ausencia de documentación esencial en los expedientes, tales como cotizaciones, solicitudes de pago y contratos suscritos, así como la emisión de pasajes sin los nombres de los viajeros o la finalidad de los desplazamientos.

Además de otras irregularidades que afectaron el ejercicio presupuestario de la Cruz Roja, se detallan a continuación:

1. Reembolsos a empleados con documentación incompleta por RD$ 1,024,990.

2. Expedientes de pagos con documentación insuficiente por RD$ 8,073,568 en servicios y materiales.

3. Cheques pagados por compras con cotizaciones sin firma ni sello del proveedor por RD$ 8,343,842.

4. Desembolsos a proveedores que incumplen normativas por RD$ 58,280,820, tales como:

a) Cheques entregados a personas no autorizadas

b) Compras a empresas con vínculos familiares con exdirectivos

c) Compras con condiciones de oferta desiguales

5. Cheques sin documentos justificantes por RD$ 1,475,000.

6. Pagos de activos no registrados en ejecución presupuestaria por RD$ 16,609,314.

7. pagos con precio alzado sin detalles ni análisis de costos por RD$ 1,285,837.

8. Gastos indirectos en obras sin documentación por RD$ 227,891.

9. Obras con pagos superiores a trabajos ejecutados por RD$ 794,266.

10. Incumplimiento de tasas para CODIA (RD$ 9,911) y fondo de trabajadores de construcción (RD$ 99,108).

Julián P. Herrera

Periodista

Periodista. Reportero de Acento.com.do

Ver más