La juez del departamento de Atención Permanente en Santiago, Yeritza Cabral, aplazó para el 9 de octubre del 2025, el conocimiento de la medida de coerción que involucra a 11 agentes policiales, investigados por el quíntuple asesinato en el sector La Barranquita, el pasado 10 de septiembre.

El proceso se aplazó a fin de que los abogados de la defensa presenten al juez los presupuestos y que el Ministerio Público convoque a algunas de las víctimas indirectas.

Como representante del Ministerio Público, subió al tribunal de Atención Permanente, Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, quien aseguró que la actuación de los agentes de la Policía fue una ejecución.

El funcionario también aseguró que los integrantes del operativo sustrajeron los equipos electrónicos con los fines de evitar se puedan ver evidencia de la actuación policial.

Los agentes procesados son Álvaro Paredes Paniagua (mayor), José Gómez Rodríguez (capitán), Domingo de los Santos Vargas (segundo teniente), Yohandy Encarnación (cabo), Geyser Francisco Álvarez Rodríguez (cabo).

Se suman a la lista, Adrían Miguel Villalona Pineda (raso), adscrito al Departamento de Investigación de Delitos Complejos de la Policía Nacional.

También son investigados, Hansel M. Cuevas Carrasco (mayor), Sócrates Fidel Féliz Féliz (sargento mayor), Hairo Mateo Morillo (sargento), César Augusto Martínez Trinidad (cabo) y José Octavio Jiménez Peña (raso), de la Subdirección Regional de Investigación Cibao Central de la Policía Nacional, en Santiago de los Caballeros.

Los policías son vinculados con las muertes de Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (el Charly o Charli Chasc), José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez.

Máximo Laureano

Periodista

Periodista crítico e investigador con experiencias en diarios, radioemisoras y noticiarios de televisión. Del equipo de http://Acento.com.do .

Ver más