La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) anunció los ganadores de la décimo-quinta edición de sus premios anuales de literatura, periodismo y fotografía, correspondiente a este año 2025.

El anuncio fue hecho por el director del Centro de Estudios de la Cultura y director de la revista Global, José Rafael Lantigua, y la coordinadora de los premios, Catherine Florentino.

El premio de Poesía Pedro Mir lo obtuvo el poeta Reynaldo Paulino Chevalier (Nan) por su obra “Pájaros de Bronce”, que participó con el seudónimo “Menos el alba”.

El jurado actuante consideró que el poemario laureado “forja un universo lleno de imágenes y expresiones líricas, mediante una alta depuración expresiva, a partir de un estilo de importantes hallazgos temáticos y lingüísticos en torno a la vida urbana y su crisis de sentido”.

El jurado en poesía de este certamen estuvo formado por los reconocidos poetas Soledad Álvarez, Luis Reynaldo Pérez y Plinio Chahín.

En el premio de cuento Juan Bosch ganó el primer lugar el escritor Rodolfo Báez con su relato “El moreno”, quien participó bajo el seudónimo Sol Kreyól, por considerar el jurado que el texto es una “desgarradora denuncia de la emigración forzada, la pobreza y la indefensión, retratando con brutal honestidad cómo las condiciones extremas de vida pueden destruir las nociones de empatía, decencia y humanismo, contribuyendo a la tragedia social”.

Para el segundo lugar fue seleccionada la pieza “El embellecimiento”, de la autoría de Massiel Torres Ulloa que participó bajo el sobrenombre de Mireya. El jurado destacó para premiarla “su profunda exploración de la opresión, la discriminación y la superstición, combinando elementos de lo fantástico con una crítica social mordaz”.

El cuento titulado “Un posible final para Eddy”, cuyo autor Danilo Rodríguez participó en el concurso con el seudónimo de “Usted se sentó a su lado”, logró el tercer lugar porque el mismo “sumerge al lector en una experiencia casi sensorial de fatalidad inminente, reflejando la inevitabilidad del destino”.

El jurado, compuesto por los conocidos narradores Pedro Antonio Valdez, Máximo Vega y el cubano Rafael José Rodríguez, decidió otorgar una mención de honor al relato “Bye, Bye, amor”, de Roberto Antonio Fernández Domínguez, cuyo seudónimo fue “Noah Sebastian”, por “la habilidad técnica para confundir la realidad con la alucinación, desdibujando las fronteras entre la realidad y la mente humana”.

En el género Ensayo el premio fue otorgado a Reynaldo Paulino Chevalier (Nan), por su texto “Tlon, Uqbar, Orbis Textiur: punto de partida de la gran narrativa del siglo XX”. Participó con el seudónimo “Caminante”.

En este premio se otorgaron dos menciones de honor a Bismar Galán, por su ensayo “De la traba al coliseo: una mirada a la cultura gallística dominicana”, y a Billy Graham Castillo por su texto “Transformación laboral: impacto de la automatización en América Latina (2015-2020) y la probabilidad de automatización de los empleos”.

Nan Chevalier, destacado escritor, fue el gran ganador este año de los premios Funglode, al obtener el primer lugar en poesía y ensayo. El jurado estuvo compuesto por Delia Blanco, Alejandro Arvelo y Franklin Gutiérrez.

Finalmente, los premios de periodismo Rafael Herrera fueron otorgados, en el primer lugar, al reportaje “Cine dominicano: un negocio taquillero” de Felivia Mejía Santos, de la revista Forbes.

El segundo lugar correspondió a la también periodista Massiel de Jesús Acosta, del periódico El Dinero, por su reportaje “Violencia de género intrafamiliar. Matrimonio infantil”.

El tercer lugar lo obtuvo la redactora Karla Alcántara, del periódico digital Acento, por su texto “Destino de dolor: explotación sexual infantil en el paraíso del todo incluido”.

El jurado de este género estuvo conformado por los periodistas Alicia Estévez, Emilia Pereyra y José Rafael Sosa.

Los premios Funglode se entregarán en fecha que será anunciada oportunamente. Las dotaciones de cada uno oscilan entre los 75 mil y los 150 mil pesos, a más de la publicación de los textos ganadores en la colección de la Editorial Funglode.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más