El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón, Cholitín, arremetió este lunes contra los que convocaron y secundaron la marcha contra haitianos indocumentados en el Hoyo de Friusa, un barrio de Bávaro, en Punta Cana, y no dudó en catalogarla de manifestación de odio incluso contra el país al afectar al turismo.

«¿Por qué en el Hoyo de Friusa? Se está haciendo en El Hoyo de Friusa porque hay un deseo de hacer daño a nivel internacional», denunció el congresista del PRM en La Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional.

Consideró que si en la protesta de este domingo «hubiese habido tres muertos, hoy estuviéramos los turoperadores cancelando la reserva entera», porque Punta Cana es un destino turístico sumamente "frágil y vulnerable" que ya "con la crisis" de la desaparición este mes de una turista estadounidense de origen indio, presumiblemente ahogada, este sector de la economía se vio en problemas.

«¿Por qué no se está haciendo de Dajabón esta marcha? Porque no va a tener más repercusión que en Friusa. En Higüey hay un barrio que se llama ‘Haití Chiquito’, que tiene más haitianos que Friusa y los tiene desde que yo tengo uso de razón. ¡Vayan a Higüey!", exclamó al arremeter incluso contra la vestimenta paramilitar de los que convocaron la marcha, activistas de la ultranacionalista Antigua Orden Dominicana, secundados por belicosos "influyentes" de las redes sociales.

Las intenciones de la marcha «no eran pacíficas. Los comunicadores que estaban diciendo que vayan a la marcha no eran pacíficos; dijeron que vayan con armas, exhortaron a participar en la marcha con ametralladoras y machetes. No es que no se haga la marcha, el problema era que no era pacífica»,  remarcó el senador.

A su juicio, el país tuvo que desmontar una idea en la comunidad internacional de que había xenofobia y racismo contra los haitianos: "Demostramos que no es así, pero se está formando un discurso de odio, atacar el turismo en la provincia de La Altagracia es un gran daño que se haría al país", sostuvo.

El legislador destacó que, aunque en el pasado la situación de Friusa era preocupante, en la actualidad es una comunidad mucho más segura y ordenada.

“Es cierto que hay muchos haitianos, pero no es lo que se está pintando. Hoy Friusa es mucho mejor, más seguro, más bonito y más habitable que hace 15 años”, afirmó.

Cholitín reiteró su apoyo a las políticas migratorias implementadas por el gobierno y defendió la presencia de las autoridades en la zona. “No es cierto que Friusa esté fuera del control del Estado. Las autoridades están ahí y siguen trabajando para mantener el orden”, enfatizó.

El presidente Luis Abinader negó a su vez que en el país hayan territorios que estén controlados por haitianos, asegurando que cada semana continúan deportando miles de haitianos con estatus irregular.

“Aquí no hay territorio (sin presencia del Estado). Es falso y mentira que no esté bajo el control de las autoridades”, remarcó.

Abinader sostuvo que de los presidentes más preocupados y ocupados por el tema migratorio “hemos sido nosotros”, al momento que recordó las denuncias que ha hecho frente a organismos internacionales sobre la situación de Haití.

“El más preocupado por el tema de migración soy yo, y lo he demostrado estos años”, repitió el jefe del Estado.

Explicó que la marcha fue autorizada porque en el país existe libertad de expresión, pero “este Gobierno no va a permitir desorden; pueden protestar lo que quieran con orden y en paz que quede claro eso”, subrayó.

Agregó que “los indicadores democráticos nuestros han subido y creemos firmemente en la libertad de expresión y de protesta pacífica”.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más