El principal imputado en el caso Antipulpo, Alexis Medina Sánchez, presentó este miércoles su defensa material ante el tribunal que conoce el emblemático proceso por corrupción administrativa, cuestionando duramente la acusación en su contra y afirmando que ha sido víctima de un proceso político y mediático carente de ética.

“Según el Ministerio Público, yo hasta soy culpable del calentamiento global”, dijo airado Medina Sánchez, al señalar lo que considera una exageración y distorsión de los hechos presentados en su contra.

Sostuvo que nunca ha representado un peligro de fuga, que no ha amenazado testigos ni ha entorpecido el proceso. “En estos casi cinco años solo falté una vez, y fue por conjuntivitis”.

Durante su intervención, explicó que su participación en la empresa Editorama se debió a que intentaba ayudar a una persona cercana que enfrentaba problemas con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Agregó que los vínculos con Fulvio Cabreja, otro de los imputados, no constituyen un delito: “Su único error fue tener una amistad conmigo desde 1995”.

Afirmó que todos los vehículos adquiridos están debidamente documentados y que posee “conduces firmados y sellados” por instituciones como la OISOE, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Policía Nacional, que avalan la entrega de combustibles comprados legalmente.

En cuanto a la muerte de Omalto Gutiérrez, a quien definió como su chófer y hermano, lamentó que el Ministerio Público insinúe su responsabilidad: “Murió de un corazón roto, no por mí”.

Medina Sánchez criticó lo que considera un uso parcial de la justicia: “Esta justicia solo mira hacia un lado, es política”, y dijo que se ha distorsionado el concepto de ética judicial promovido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina.

También denunció que sus bienes incautados están siendo usados por terceros y que incluso los tanques para transportar combustible que estaban en buen estado han sido deteriorados en manos del Ministerio Público.

Narró su paso por la cárcel, donde aseguró que pasó seis meses limpiando, perdió 60 libras, el cabello, y que apenas tenía derecho a una hora de patio y 10 minutos para llamadas telefónicas sin privacidad. "Este proceso ha destruido familias enteras. Llevamos casi cinco años con una muerte moral encima".

El imputado también defendió la existencia del Grupo Tornado, una entidad benéfica que, según dijo, hacía donaciones en favor de sectores vulnerables. “¿Dónde está la estafa?”, cuestionó al tribunal, al tiempo que acusó a los abogados del Estado y al Ministerio Público de no haber actuado con ética ni profesionalismo: “No hicieron su trabajo. La verdad ha sido reemplazada por conveniencia, y donde no hay justicia, hay peligro”.

Juan Alexis Medina Sánchez es acusado de liderar el entramado de corrupción administrativa que distrajo del erario más de RD$ 5,000 millones, por lo que el Ministerio Público pidió 20 años de prisión.

Las magistradas del Segundo Tribunal Colegiado cerraron los debates en este proceso y se reservaron el fallo para el 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana.

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más