La directora general interina del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, alertó sobre el desafío que enfrenta actualmente el sector turismo, sobre la creciente demanda turística que supera la oferta disponible en muchos destinos, lo que está generando incrementos de precios.
“Estamos viviendo un momento en el que la demanda en muchos lugares es superior a la oferta. Y cuando eso ocurre, es cuando se producen estos incrementos de precios”, explicó Guevara, durante la apertura de la vigésimo quinta Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que se celebra en Roma, Italia.
Guevara destacó que ese es uno de los temas que debatirán durante los próximos días, “porque necesitamos ser capaces de responder a esa demanda, pero también estabilizar los precios y ofrecer una mayor variedad en el segmento medio”.
La directora general del WTTC explicó sobre la importancia de contar con una oferta diversificada, que incluya no solo los segmentos de lujo o bajo costo, sino también opciones accesibles en el rango medio o económico. “Esto es clave para asegurar que todos los viajeros encuentren opciones accesibles y sostenibles”.

Al hablar sobre la colaboración público-privada y la tecnología al servicio del turismo, Guevara dijo que entre los principales desafíos que abordarán en el evento esta también, la necesidad de incrementar la seguridad sin obstaculizar la movilidad. “Esto solo se logrará a través del trabajo conjunto entre el sector privado y los gobiernos”.
Igualmente, Guevara destacó el papel clave que juega la inteligencia artificial en el futuro del turismo. “Debemos preguntarnos cómo regularla, cómo asegurarnos de utilizarla como una herramienta que nos ayude a ser más eficientes, reducir costos y también favorecer el desarrollo del talento humano”.
“Este es el evento más importante de viajes y turismo que se celebra esta semana en el mundo, y estamos orgullosos de realizarlo aquí, en Italia”, señaló Guevara, quien agradeció la colaboración del gobierno italiano y exhortó a todos los participantes a escuchar, participar y compartir mientras exploran cómo los sectores público y privado trabajan juntos para construir el futuro de “nuestra industria”.
Dijo que celebrar el Global Summit del WTTC en Roma no solo muestra un sector turístico dinámico, que este año aportará más de 237 mil millones de euros a la economía, sino que también demuestra un verdadero liderazgo a nivel mundial.
De su lado, Daniela Santanchè, ministra de Turismo, añadió: “Estamos orgullosos de realizar el Global Summit del WTTC en Italia, una señal del renovado protagonismo de nuestro país, gracias al trabajo de la primera ministra Giorgia Meloni, quien ha devuelto fuerza, estabilidad y seguridad al país.
En el evento también participan Greg O’Hara, presidente del WTTC; Manfredi Lefebvre, presidente electo; Daniela Santanchè, ministra de Turismo de Italia; Francesco Rocca, presidente de la Región de Lacio; y Roberto Gualtieri, alcalde de Roma.
Durante la cumbre se presentarán varios informes relevantes, como el Informe de Impacto Económico, el Informe sobre el Futuro del Trabajo, y se anunciarán nuevas inversiones de los miembros del WTTC en Italia, consolidando así el papel estratégico del país como líder en el turismo global.
La cumbre del WTTC, que se celebra del 28 al 30 de septiembre en Roma, Italia, ha batido récords de asistencia con más de 310 directores generales de empresas globales, delegados de más de 70 países, más de 1,500 participantes registrados.
Compartir esta nota