El empresario turístico Frank Rainieri, destacó la importancia que tiene el turismo como motor económico de República Dominicana, y planteó que el país debe trabajar con mayor integración y visión estratégica para alcanzar la meta de duplicar el ingreso per cápita para el año 2036.
Al participar en la vigésimo quinta Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que reúne a más de 1,600 delegados de 60 países y 15 ministros de turismo, Rainieri señaló que el turismo mundial generará 11 trillones de dólares en 2025, y que para 2035 la cifra se triplicará a 35 trillones de dólares, según las proyecciones citadas por la presidenta interina de la WTTC, Gloria Guevara.
“Yo no creo que exista otro sector con una proyección de triplicar sus ingresos en los próximos diez años. República Dominicana debe mirar hacia esas cifras si quiere alcanzar su meta de desarrollo”, afirmó Rainieri.
El presidente fundador del Grupo Punta Cana entiende que más allá de aumentar la cantidad de visitantes, la verdadera meta debe ser elevar el gasto promedio de los turistas, que de acuerdo con el Banco Central ronda los 150 dólares diarios, y lograr que gasten entre los 300 o 350 dólares por día.
En ese sentido, el empresario planteó la necesidad de mejorar la calidad de la oferta hotelera, elevando las tarifas de 150 dólares por noche a 300, 400 e incluso 500 dólares, mediante inversiones con hoteles de calidad, de lujo y servicios especiales.
Rainieri llamó a todos los sectores nacionales a integrarse y comprender la gran importancia que tiene la industria turística. “No somos la única Coca-Cola del desierto. Debemos reconocer nuestras fortalezas y debilidades, y nuestras fortalezas son más, trabajar unidos y apostar por un turismo de mayor calidad”.
Finalmente, destacó la importancia de eventos como esta vigésima quinta cumbre de la WTTC, a la cual definió como una universidad, “no nos damos cuenta de que este tipo de eventos no es perder el tiempo, sino volver a la universidad por un día o dos y aprender”.
El empresario destacó que países como Italia, donde se realiza el evento, es el país que ocupa la octava economía mundial y cuenta con la participación de la primera ministra Giorgia Meloni, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri y el presidente de Italia Sergio Mattarella, lo que demuestra la verdadera importancia que le dan al turismo en su desarrollo económico.
Compartir esta nota