La demanda de vuelos de pasajeros aumentó un 5 % interanual en mayo, con especiales subidas en mercados como Asia-Pacífico o Latinoamérica, aunque en Norteamérica volvió a bajar, según las estadísticas que emite mensualmente la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

La coalición de aerolíneas subrayó que el aumento fue mayor en los vuelos internacionales (un 6.7 % interanual) que en los domésticos (2.1 %) y subrayó que en promedio los aviones volaron con un 83.4 % de sus plazas de pasajeros cubiertas, un descenso de una décima con respecto a mayo de 2024.

En Asia-Pacífico el aumento de la demanda en mayo respecto al mismo mes de 2024 fue del 9,4 %, mientras que en Latinoamérica fue del 8.5 %, en Oriente Medio del 6.2 % y en Europa del 3.4 %, contrastando con el descenso del 0.5 % en el mercado norteamericano, a causa principalmente de la bajada de la demanda en Estados Unidos.

En los grandes mercados domésticos, Estados Unidos en efecto sufrió una caída del 1.7 %, frente a las subidas en Brasil (18.3 %), China (7.4 %), Japón (5.8 %) o India (3.1 %).

El director general de IATA, Willie Walsh, subrayó al publicarse las cifras que habrá que esperar a las estadísticas de junio para conocer el impacto del conflicto entre Israel e Irán en el sector, después de que los ataques recíprocos obligaran a cerrar espacios aéreos en Oriente Medio y cancelar vuelos.

"Esto nos recuerda que la inestabilidad geopolítica continúa siendo un desafío para muchas regiones, mientras las aerolíneas intentan mantener la seguridad de sus operaciones y minimizar las molestias a los pasajeros", analizó.

EN ESTA NOTA