El doctor  José Mieses Michel propuso establecer una unidad de hospitalización psiquiátrica en el Hospital Regional Antonio Musa, en San Pedro de Macorís, que lleve el nombre de Antonio Zaglul, pionero de la psiquiatría dominicana.

La propuesta busca honrar el legado de Zaglul con un servicio digno y profesional para pacientes en crisis psiquiátrica aguda, con 16 camas, en una región donde actualmente no existe ninguna unidad de este tipo.

La falta de atención especializada quedó "evidenciada" en un caso reciente de una mujer con enfermedad mental grave, que fue encadenada en Los Llanos ante la ausencia de opciones institucionales en la provincia, según el doctor.

El caso fue atendido temporalmente por las Hermanas Hijas de la Caridad y la psiquiatra Luz María Inoa, quienes gestionaron su traslado a Santo Domingo tras diez días de espera por una cama disponible.

Antonio Zaglul

Zaglul, nacido en San Pedro, fue decano de Medicina en la UASD y autor de obras donde promovió una atención humanizada en salud mental, desafiando mitos y estigmas sociales.

En vida, impulsó sin éxito un hospital psiquiátrico modelo en el kilómetro 28 de la autopista Duarte, que fue desviado hacia otros fines por decisión del régimen de Trujillo.

El doctor Mieses también planteó que la unidad esté respaldada por un patronato de salud mental, conformado por ciudadanos comprometidos con la promoción, prevención y defensa de los derechos humanos en salud mental.

Esta figura fue definida por el propio Zaglul como una organización de “amplio espectro” que aborde la higiene mental desde múltiples frentes, sin limitarse a lo médico-asistencial.

La propuesta considera que, con 418,859 habitantes y más de 314,000 adultos, San Pedro de Macorís necesita con urgencia una unidad psiquiátrica, cumpliendo así los estándares internacionales mínimos.

El consenso sugirió al menos seis camas psiquiátricas por cada 100,000 habitantes, cifra que República Dominicana no alcanza, pese a los avances en otros sectores sanitarios.

Mieses planteó que espera que a esta causa se sumen psiquiatras destacados de la provincia como César Mella Mejías, José Dunker, Julio Ravelo Astacio, Luz María Inoa y otros profesionales vinculados con Zaglul.

También podrían apoyar esta propuesta instituciones como la UASD-CURSAPEM, la Universidad Central del Este, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, iglesias y clubes de servicio comunitario.

La solicitud está dirigida al Servicio Nacional de Salud y al Ministerio de Salud Pública, en base al derecho constitucional a la salud y a un llamado ético a la inclusión y la dignidad.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más