El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), alertó a la población extremar las medidas de prevención para proteger la salud, ante los riesgos de leptospirosis y enfermedades transmitidas por vectores, luego de las inundaciones ocasionadas por los efectos del huracan Melissa.
La entidad sostiene que es fundamental adoptar las medidas de prevención, luego de las inundaciones registradas en distintas zonas del país, por el alto riesgo existente.
“Además del peligro inmediato de lesiones físicas o contaminación por las aguas estancadas, existe un riesgo elevado de leptospirosis, una enfermedad bacteriana que se transmite por el contacto con agua o suelo contaminado con orina de animales infectados, principalmente roedores”, explica.
ONPECO recomienda a la población evitar el contacto directo con aguas estancadas o lodos; Utilizar botas y guantes de goma si debe transitar por zonas afectadas; Lavar bien los alimentos y desinfectar el agua antes de consumirla; mantener los alrededores de la vivienda limpios y eliminar posibles criaderos de mosquitos.
Además sugiere que en los días posteriores a las lluvias, los ciudadanos esten atento a la aparición de síntomas compatibles con leptospirosis, dengue o malaria, como fiebre, dolor muscular, malestar general o sarpullidos.
ONPECO instó a la población a mantenerse vigilante y reportar de inmediato cualquier síntoma o situación sospechosa a las autoridades de salud, exponiendo que la detección temprana es esencial para prevenir complicaciones y controlar brotes epidémicos.
Compartir esta nota