El ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, encabezó la inauguración del primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas (CISMENFFAA), junto a la presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), Varinnia Durán de Fernández.

Esta iniciativa, de carácter pionero, proporcionará servicios de atención psiquiátrica y psicológica a integrantes de las instituciones militares y a sus familias, con un enfoque orientado a promover el bienestar emocional y la salud integral.

La institución señala en su comunicado que el nuevo centro representa un avance significativo en la política pública de salud militar, consolidando el compromiso tanto del Gobierno dominicano como del Ministerio de Defensa con la calidad de vida del personal responsable de salvaguardar la soberanía nacional.

Una visión surgida del deber y la empatía

La concepción del CISMENFFAA surgió en el verano de 2024, cuando una serie de hechos lamentables —en los que miembros de las Fuerzas Armadas fueron víctimas de feminicidios y suicidios— encendieron una alerta colectiva sobre la urgencia de fortalecer la atención a la salud mental en el ámbito castrense.

En ese contexto, el entonces comandante general del Ejército y actualmente ministro de Defensa promovió la implementación de un plan integral de apoyo psicológico y emocional destinado a los soldados y sus familias.

Esta iniciativa se refleja en la creación de este centro, concebido bajo un enfoque humano, científico y orientado al servicio.

Atención integral e innovación terapéutica

El CISMENFFAA ofrecerá servicios especializados en psiquiatría general, infantil, geriátrica y de adicciones, además de psicología clínica, educativa, organizacional y de emergencia, junto con programas de neuropsicología, psicometría y musicoterapia, siendo esta última la primera en ofrecerse de manera pública en el país.

Entre sus programas más innovadores destacan el Club de Parejas “Alianza Plena”, el Club Infantojuvenil “Radar Juvenil” y el Club de Familia “Todos Somos Uno”, diseñados para fortalecer la comunicación, los valores y los vínculos afectivos dentro de la comunidad militar. Asimismo, incorpora servicios de telepsiquiatría y telepsicología, que permitirán ofrecer atención profesional sin importar la ubicación geográfica del usuario.

En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah; los señores René Grullón y Manuel Jiménez, del Grupo Popular; la procuradora general de la República, magistrada Yenny Berenice Reynoso; así como miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y otros invitados especiales, quienes resaltaron la trascendencia de esta iniciativa para el fortalecimiento de la salud mental de la familia militar dominicana.

Ministerio de Defensa abre el primer Centro Integral de Salud Mental para las Fuerzas Armadas

Un modelo pionero en la región

Con su apertura, la República Dominicana se convierte en el primer país de la región en contar con un centro integral de salud mental dedicado exclusivamente a los militares, sus familiares y la ciudadanía, alineado con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas representa un paso firme en la modernización del sistema de apoyo institucional, reflejando el compromiso inquebrantable del Ministerio de Defensa con el bienestar del soldado y su familia.

Esta iniciativa responde a la convicción de que la fortaleza de una nación no solo se mide por su capacidad militar, sino también por la estabilidad emocional, la salud mental y la calidad de vida de quienes la defienden con honor y sacrificio.

Con el CISMENFFAA, las Fuerzas Armadas refuerzan su enfoque humanista e institucional, priorizando al soldado y su familia en sus políticas de apoyo y bienestar, puntualizó.

Julián P. Herrera

Periodista

Periodista. Reportero de Acento.com.do

Ver más