El Ministerio de Salud Pública confirmó este jueves la detección de tres casos de chikunguña, todos procedentes de Cuba, pero aclaró que hasta el momento no existe transmisión comunitaria en el territorio nacional.

Los tres casos "fueron identificados mediante el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y confirmados a través de pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, como parte del protocolo rutinario para la detección temprana de arbovirosis", señaló dicha cartera en un comunicado.

No obstante, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, aseguró que la población "puede estar tranquila" porque "estamos monitoreando la situación diariamente y contamos con equipos en terreno. Lo importante es redoblar la prevención".

El chikunguña se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus y causa síntomas parecidos al dengue, con fuertes dolores en las articulaciones y fiebre.

En el comunicado, Salud Pública señaló que ante el incremento sostenido de casos en la región del Caribe, especialmente en Cuba, se dispuso el fortalecimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica, la búsqueda activa de casos febriles en comunidades y la intensificación de las jornadas de control vectorial, que incluyen fumigación, eliminación de criaderos y orientación comunitaria.

Asimismo, se mantienen reforzadas las medidas de supervisión sanitaria en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.

Salud Pública  también informó que se han fortalecido los protocolos de preparación y respuesta en los centros de salud, garantizando la capacidad diagnóstica, el manejo clínico adecuado y la atención oportuna en caso de ser necesario.

Estas acciones siguen las recomendaciones de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) ante el riesgo de reintroducción de chikunguña en países sin transmisión activa.

Las autoridades sanitarias locales reiteraron el llamado a la población a mantener la prevención desde el hogar, eliminando objetos que acumulen agua, tapando tanques, usando repelentes y colaborando con las jornadas comunitarias de descacharrización, fumigación y orientación.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más