Desde el Kremlin, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró en cambio que el plan puede "sentar las bases" para un acuerdo definitivo y amenazó con conquistar más territorio si Kiev lo rechaza. El presidente Donald Trump sostuvo este viernes que Zelenski tendrá que conformarse con el plan, que contempla la cesión de territorios por parte de Kiev.

   "Tendrá que gustarle, y si no le gusta, entonces simplemente tendrán que seguir luchando", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval. "En algún punto, tendrá que aceptar algo", añadió. El mandatario republicano también recordó que le dijo a Zelenzki, durante un áspero encuentro en febrero la Casa Blanca, que él "no tenía las cartas en la mano".

      – "Los momentos más difíciles" –

      Para Zelenski, "Ucrania podría enfrentarse a una elección muy difícil: la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave", Estados Unidos, declaró en un mensaje a la nación. "Estamos atravesando uno de los momentos más difíciles de nuestra historia", añadió, y dijo que las propuestas estadounidenses auguran "una vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia".

   Varios medios, incluida la AFP, publicaron los 28 puntos del plan respaldado por Trump, que exige que Kiev ceda territorios ocupados a Rusia, renuncie a la adhesión a la OTAN, reduzca sus fuerzas armadas y organice elecciones. Trump dijo que el 27 de noviembre, día de Acción de Gracias, es una fecha límite "adecuada" para recibir una respuesta por parte de Kiev. Rusia lanzó su invasión de Ucrania en febrero de 2022 y anexionó la península de Crimea en 2014.

   Según Putin, "Ucrania y sus aliados europeos todavía se hacen ilusiones y sueñan con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", y aseguró que en caso de rechazo del plan, Moscú está dispuesto a lograr sus objetivos "por las armas, en el marco de una lucha armada". Zelenski prometió que presentará "alternativas" a la propuesta de Washington y aseguró que no "traicionará" a su país.

   Poco después, habló con el vicepresidente estadounidense JD Vance, y le aseguró que "sigue respetando" la voluntad de Trump de poner fin a la guerra. También se puso en contacto de urgencia con los dirigentes de Francia, Alemania y Reino Unido, sus principales aliados frente a Rusia y Estados Unidos.

   Según la presidencia francesa, los socios reafirmaron que "todas las decisiones que tengan implicaciones para los intereses de Europa y de la OTAN requieren el apoyo conjunto y el consenso de los socios europeos y de los aliados de la OTAN". "Nada debe decidirse sobre Ucrania sin Ucrania", insistió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

   El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró por su parte que cualquier "solución de paz" para Ucrania debería respetar su "integridad territorial".

      – Concesiones –

     Según el plan consultado por la AFP, Kiev debería comprometerse a no entrar nunca en la OTAN y no podría desplegar fuerzas occidentales en su territorio, aunque sí prevé aviones de combate europeos en Polonia para proteger al país. La propuesta retoma varias demandas formuladas por Rusia y rechazadas por Kiev, entre ellas que Ucrania ceda el este del país y acepte la ocupación de una parte del sur de Ucrania.

   Las dos regiones de la cuenca minera e industrial del Donbás, Donetsk y Lugansk (este), así como la península de Crimea anexionada en 2014, serían "reconocidas de facto como rusas, incluso por Estados Unidos", y Moscú recibiría otros territorios ucranianos que aún hoy están bajo el control de Kiev. Rusia también vería el fin de su aislamiento de Occidente con su reintegración al G8 y el levantamiento gradual de las sanciones, así como su deseo de alejar para siempre a Kiev de la Alianza Atlántica, algo que debería inscribirse en en la Constitución ucraniana.

   Kiev debería además limitar su ejército a 600.000 militares y conformarse con una protección de aviones de combate europeos basados en Polonia, mientras que la OTAN se comprometería a no estacionar tropas en territorio ucraniano. Ucrania debería, además, organizar elecciones en menos de 100 días, un punto que responde a las reivindicaciones de Moscú, que insiste en la destitución de Zelenski. En Kiev, la palabra "capitulación" estaba en boca de todos el viernes.

   "Espero de verdad que la parte ucraniana se niegue a implementar un acuerdo así", declaró a la AFP Danylo Domsky, un estudiante de 18 años.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más