Los votantes de Wisconsin asestaron un duro golpe a Trump la víspera al elegir a una jueza respaldada por los demócratas para la Corte Suprema del estado, a pesar de que Elon Musk se implicó personalmente en la contienda e invirtió millones para impulsar a su rival. Sin embargo, los republicanos pudieron celebrar su victoria en un par de elecciones parciales en La Florida para la Cámara de Representantes.

En Wisconsin, el candidato que Trump y los republicanos apoyaban para la Corte Suprema estatal, Brad Schimel, perdió ante la jueza liberal Susan Crawford, según medios estadounidenses. Esta elección local se había convertido en un asunto de interés nacional.

Primer test electoral para el presidente republicano y su aliado multimillonario, la votación cobró relevancia nacional cuando el propietario de Tesla y SpaceX viajó a Wisconsin para involucrarse personalmente en la campaña de Schimel. Musk pretendía inclinar la balanza hacia el lado conservador.

’La justicia no tiene precio' 

Respaldada por los demócratas, Susan Crawford obtuvo un escaño en la Corte Suprema de Wisconsin por un período de diez años, según proyecciones de varios medios estadounidenses.

"Cuando era niña en Chippewa Falls, nunca habría imaginado que desafiaría al hombre más rico del mundo para lograr justicia en Wisconsin. ¡Y ganamos!", celebró Susan Crawford tras la votación. "Mi promesa a Wisconsin es clara: seré una jueza justa e imparcial en la Corte Suprema del estado. Wisconsin se ha levantado y ha afirmado con fuerza que la justicia no tiene precio. Nuestros tribunales no están en venta".

La contienda rompió récords de gasto, especialmente en publicidad y en los esfuerzos para aumentar la participación, en gran parte impulsados por Musk. El domingo, Musk entregó cheques de un millón de dólares a dos votantes durante un mitin en apoyo a Schimel, una iniciativa que los demócratas consideran ilegal.

Según el Centro Brennan de la Universidad de Nueva York, Schimel y sus aliados gastaron más de 53,3 millones de dólares, incluidos 12,2 millones del comité de acción política de Musk. La campaña de Crawford y sus partidarios desembolsó unos 45,1 millones de dólares.

Estos niveles de gasto convirtieron la contienda de Wisconsin en la más costosa de la historia judicial de Estados Unidos, según el centro.

La elección de la jueza Susan Crawford para la Corte Suprema de Wisconsin se considera la primera prueba electoral real del segundo mandato de Trump porque tiene implicaciones más amplias y significativas a nivel nacional. También es una prueba más representativa del apoyo político y la influencia de Trump en su segundo mandato.

Los republicanos ganan elecciones parciales en La Florida

Dos meses después de su regreso a la Casa Blanca, Trump al menos pudo celebrar la victoria en un par de elecciones parciales para la Cámara de Representantes en La Florida, asegurando que esos escaños permanecieran en manos republicanas.

En ese estado, dos escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos estaban en disputa tras la salida del asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, y del fallido candidato a fiscal general, Matt Gaetz.

Según proyecciones de la prensa, los republicanos ganaron, y Trump celebró estas "amplias" victorias, subrayando su "apoyo" a los candidatos.

El magnate, en cambio, no mencionó el resultado de la elección en la Corte Suprema de Wisconsin y prefirió enfocarse en la aprobación de una medida, mediante referéndum el mismo día, que obliga a los electores a presentar una identificación con foto para poder votar.

"Es una gran victoria para los republicanos, quizás la mayor de la noche", escribió.

Musk tampoco reaccionó a la derrota de Schimel y, en su lugar, celebró el resultado del referéndum. "Era lo más importante", afirmó en su red social X.

Si bien estos comicios parciales en Florida fueron importantes, los escaños en la Cámara de Representantes ya estaban en manos republicanas y su resultado no alteró el equilibrio de poder. 

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más