Alrededor de 600 soldados norcoreanos han muerto luchando junto a las fuerzas rusas en su guerra contra Ucrania, declaró el miércoles 30 de abril un diputado surcoreano especializado en inteligencia. Alrededor de 2.000 soldados heridos fueron repatriados a Corea del Norte entre enero y marzo, añadió. 

"Hasta ahora, las bajas de tropas norcoreanas se estiman en unas 4.700, incluidas unas 600 muertes", declaró a la prensa Lee Seong-kweun, miembro del comité parlamentario de inteligencia, tras una reunión informativa con los servicios secretos surcoreanos.

Alrededor de 2.000 soldados heridos fueron repatriados a Corea del Norte entre enero y marzo por vía aérea y ferroviaria, y al parecer están recluidos en régimen de aislamiento en Pyongyang y otras partes del país, añadió Lee Seong-kweun. En cuanto a los muertos, dijo que sus cuerpos habían sido incinerados en Rusia y sus cenizas repatriadas a Corea del Norte.

"Corea del Norte apoyó la reconquista rusa de Kursk desplegando 18.000 soldados en dos fases. Desde marzo, cuando Kursk fue efectivamente retomada, el número de enfrentamientos ha disminuido", explicó. Según él, "no se puede descartar totalmente la posibilidad de una tercera fase", aunque Pyongyang aún no ha dado señales de enviar nuevas tropas a Rusia.

Capacidad de combate "mejorada"

"Seis meses después de que las fuerzas norcoreanas entraran en guerra, se cree que su capacidad de combate ha mejorado considerablemente, ya que su inexperiencia inicial ha disminuido y se han vuelto más competentes en el uso de nuevos sistemas de armas, incluidos los drones", declaró el diputado surcoreano. Sin "embargo, debido al prolongado despliegue, ha habido informes de mala conducta entre las fuerzas norcoreanas, como borracheras y robos", subrayó.

Los soldados enviados a Rusia, que se cree que pertenecen a las fuerzas especiales, recibieron la orden de suicidarse antes que ser hechos prisioneros, según había declarado anteriormente Seúl.

Por primera vez, Corea del Norte reconoció esta semana que había enviado tropas a Rusia para ayudarle a recuperar zonas de la región rusa de Kursk de manos de los ucranianos.

"Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria", declaró el líder norcoreano Kim Jong-un, citado el 28 de abril por la agencia oficial KCNA. Añadió que pronto se erigiría en la capital, Pyongyang, un monumento conmemorativo de las "hazañas de la batalla".

Vladimir Putin agradeció a Kim Jong-un la "hazaña" de sus soldados. "Nuestros amigos coreanos han actuado guiados por el sentido de la solidaridad, la justicia y la verdadera camaradería", declaró el presidente ruso en un comunicado difundido por el Kremlin.

Rusia y Corea del Norte firmaron en junio de 2024 un acuerdo de asociación estratégica que prevé la asistencia militar "mutua" en caso de ataque a uno de los dos países.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más