Miles de personas se concentraron el 19 de abril en el centro de Londres en apoyo de los derechos de las personas trans, tras una sentencia histórica sobre la definición del término “mujer”.

El Tribunal Supremo británico dictaminó el miércoles que la definición legal de “mujer” se basa en el sexo de la persona al nacer, lo que podría tener consecuencias de gran alcance para el funcionamiento de los espacios y servicios para personas del mismo sexo.

“Aumentarán los delitos de odio”

En una protesta en la plaza del Parlamento británico, activistas, manifestantes, sindicatos y grupos comunitarios ondearon este sábado banderas y enarbolaron pancartas con lemas como “¡Las mujeres trans son mujeres!” y “Los derechos trans son derechos humanos”.

“Mi principal temor es que los extremistas se sientan fortalecidos por esta decisión. Aumentarán los delitos de odio contra la comunidad trans”, afirmó Eevee Zayas, investigadora española de 32 años que se define como transgénero no binaria.

Según la sentencia, los espacios y servicios para un solo sexo, como vestuarios, aseos y salas de hospital exclusivas para mujeres, “sólo funcionarán correctamente si el sexo se interpreta como sexo biológico”.

“Todo va a ser más difícil”

“Todo en la transición va a ser más difícil. Venir aquí en masa es muy importante para oponerse a la decisión del Tribunal Supremo”, dijo Joe Brown, una mujer trans en proceso de transición. Brown añadió que otros temores eran no poder acceder a la atención sanitaria y que los niños tuvieran miedo de salir del armario como trans.

La sentencia judicial se produjo tras una batalla legal entre el Gobierno escocés y el grupo For Women Scotland (FWS) en la que se enfrentaron interpretaciones de la Ley de Igualdad.

Mientras el Gobierno escocés sostenía que la ley otorgaba a las mujeres trans con un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG) las mismas protecciones que a una mujer biológica, el grupo no estaba de acuerdo.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más