Mientras se anuncia para el lunes la liberación de los últimos rehenes israelíes que aún permanecen retenidos en la Franja de Gaza, miles de personas participaron en la tarde del sábado 11 de octubre en la tradicional concentración que se organiza cada semana desde hace dos años en Tel Aviv para honrar su memoria. Entre ellos se encontraban el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, y el emisario del presidente estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que tomó la palabra en el estrado.
Quizás sea la última vez que se reúnen desde el ataque del 7 de octubre de 2023, asegura nuestra enviada especial a Tel Aviv, Aabla Jounaidi. Mientras se anuncia para el lunes la liberación de los últimos 48 rehenes israelíes, vivos o muertos, que aún permanecen retenidos en la Franja de Gaza, miles de personas se reunieron una vez más en la tarde del sábado 11 de octubre en Tel Aviv para honrar la memoria de todos los que fueron secuestrados por Hamás hace dos años.
Esta concentración fue diferente a las anteriores, sobre todo porque los emisarios estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner tomaron la palabra desde la tribuna. Dirigiéndose primero directamente a los rehenes israelíes que aún permanecen retenidos en Gaza, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio les dijo: «¡Volverán a casa!», lo que provocó el aplauso de la multitud. A continuación, dirigiéndose a las familias de los rehenes, añadió: «Su valentía ha conmovido al mundo».
Acompañado por su esposa, Ivanka Trump, Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, ha vuelto a ser el centro de atención tras haberse retirado de la vida política tras el primer mandato de su suegro. Y no es casualidad que Jared Kushner haya trabajado entre bastidores para lograr este acuerdo de alto el fuego. Cercano a Benjamín Netanyahu, judío practicante, también ha tiene relaciones comerciales en la región, especialmente en Catar y Arabia Saudta. Durante el primer mandato de Donald Trump, también fue el “señor Oriente Próximo” de la Casa Blanca, liderando en particular las negociaciones para los acuerdos de Abraham.
Desde la victoria del republicano el pasado mes de noviembre, Jared Kushner habría ofrecido su asesoramiento y su red de contactos a Steve Witkoff para poner fin a la guerra en Gaza. Ambos se conocen muy bien gracias a su carrera en el sector inmobiliario. Al igual que Donald Trump, Jared Kushner lleva a cabo sus negociaciones diplomáticas como lo haría con sus negociaciones comerciales.
Un acuerdo que podría haberse alcanzado hace año y medio
David, de nacionalidad francesa, que confiesa haber pasado parte de los últimos dos años como voluntario civil en Israel, explica que ha venido expresamente para asistir a la liberación de los rehenes. Y, como muchos aquí, da las gracias al presidente estadounidense.
“Como pueden oír, el presidente Trump, impulsor de este proceso y sin el cual, en mi opinión, nada de esto habría sido posible, está siendo muy aclamado. Se puede pensar lo que se quiera de él y, aunque no sea perfecto en todo, en este caso ha estado muy acertado”, afirma.
Sin embargo, cuando el enviado del presidente estadounidense quiere dar las gracias a Benjamín Netanyahu desde la tribuna, la multitud protesta. Al igual que Shelly, muchos reprochan al primer ministro israelí haber hecho poco por la liberación de los rehenes. “Por un lado, hay euforia, una gran alegría y, por otro, sentimientos encontrados, porque ha habido muchas muertes durante estos dos años”, explica. “En mi opinión, este acuerdo podría haberse alcanzado hace año y medio, lo que habría evitado la muerte de muchos soldados y permitido que algunos rehenes siguieran vivos hoy”, añade.
En nombre de los fallecidos, varios familiares de los rehenes hacen un llamamiento para que se mantenga la movilización hasta que se repatríe el último cadáver al Estado hebreo.
Compartir esta nota