La Fiscalía brasileña imputó el martes 18 de febrero al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro y a otros 33 sospechosos por una supuesta trama de “golpe de Estado” para impedir que su sucesor Lula vuelva al poder tras las elecciones de 2022. Según el Fiscal General, están “acusados de incitar y realizar actos contrarios a los tres poderes y al Estado democrático de Derecho”.

El cerco se estrecha en torno a Jair Bolsonaro. A partir de una investigación de la Policía Federal en diciembre de 2024, el Fiscal General señala al ex presidente como líder de una “organización criminal estructurada” cuyo objetivo era garantizar su permanencia en el poder, informa nuestra corresponsal en Río de Janeiro, Sarah Cozzolino.

Bolsonaro, de 69 años, fue acusado principalmente de "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada", según el mensaje de la Procuraduría General de la República (PGR).

"Las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe" en el que se contemplaba "incluso la muerte del presidente electo de la República (Luiz Inácio Lula da Silva) y su vicepresidente (Geraldo Alckmin), además de un juez" de la corte suprema, detalla la PGR.

Desde la campaña de desinformación sobre el sistema de urnas electrónicas hasta los disturbios en Brasilia el 8 de enero de 2023, el informe de investigación de 800 páginas de la Policía Federal detalla los planes de los 34 acusados, entre ellos el compañero de fórmula de Jair Bolsonaro, en prisión preventiva desde diciembre.

Entre los imputados están el exministro de Defensa y candidato a vicepresidente con Bolsonaro, Walter Braga Netto; el exdirector de inteligencia Alexandre Ramagem, el excomandante de la Marina Almir Santos, el exministro de Justicia Anderson Torres, y Mauro Cid, ex mano derecha del expresidente, quien tiene un acuerdo de colaboración premiada.

Decisión en manos del Tribunal Supremo

La decisión está ahora en manos del Tribunal Supremo, que podrá decidir si abre un juicio. Pero el ex presidente dijo el martes que “no estaba preocupado” al salir de un almuerzo con senadores de la oposición pocas horas antes del anuncio de su imputación.

No hay “ninguna prueba”, dijo el senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del líder ultraderechista, en X. Aunque parece poco probable que Jair Bolsonaro sea detenido antes de un posible juicio, está ocupado preparando su candidatura para las elecciones presidenciales de 2026. Él y sus partidarios han respondido a las acusaciones con dos palabras: en su opinión, se trata de un caso de “persecución política”. Espera que se anule su condena de ocho años de inelegibilidad para poder enfrentarse al Presidente Lula, cuya popularidad está bajo mínimos.

Este miércoles se reúne con el líder de la oposición en la Asamblea y con otros diputados para asegurarse su apoyo a la propuesta de amnistía para los responsables de la intentona golpista. Jair Bolsonaro también espera modificar la ley que exige que los candidatos a las elecciones tengan antecedentes penales limpios.

De ser hallado culpable por estos delitos, Bolsonaro se enfrentará a entre 12 y 40 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más