Mientras el vicepresidente estadounidense, JD Vance, rechazó la condena contra la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen, al afirmar que "eso no es democracia", Donald Trump calificó la sentencia de "caza de brujas".
Marine Le Pen, considerada fuerte candidata para las presidenciales de 2027, fue declarada esta semana culpable de malversar fondos públicos europeos y recibió una inhabilitación política inmediata por cinco años y dos de prisión firme.
Leer tambiénCondena a Marine Le Pen: su partido responde con una manifestación el domingo
"Están tratando de mandarla a la cárcel y de sacarla de las elecciones", reaccionó el vicepresidente estadounidense JD Vance en una entrevista con el canal conservador Newsmax este jueves. "Mira, eso no es democracia", afirmó.
Le Pen "encabeza en algunas encuestas" y se le condenó por un "cargo increíblemente menor que implica, por cierto, a su personal, no a la propia Marine Le Pen", agregó.
Leer también¿Qué posibilidades le quedan a Marine Le Pen para lograr ser candidata presidencial?
"¡LIBEREN A MARINE LE PEN!"
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó más tarde la sentencia de la política francesa como una "caza de brujas" emprendida por "izquierdistas europeos que utilizan la guerra legal para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político".
Leer tambiénMarine Le Pen aplica una 'estrategia de victimización al estilo Trump'
"No conozco a Marine Le Pen, pero aprecio lo duro que ha trabajado durante tantos años", escribió en su red Truth Social. "Todo esto es muy malo para Francia, y para el Gran Pueblo Francés, no importa de qué lado estén. ¡LIBEREN A MARINE LE PEN!", agregó. El magnate ya había comparado esta semana la condena de la líder ultraderechista con sus propias batallas judiciales.
Si la sentencia queda en firme, Le Pen podrá cumplir su pena de prisión en su domicilio con una pulsera electrónica. En cuanto a su inhabilitación, si su juicio de apelación se celebra a tiempo y el fallo llega para el verano de 2026 como un tribunal indicó el martes que podría suceder, estará en capacidad de postularse a las presidenciales de 2027 en caso de absolución o inhabilitación en suspenso.
Compartir esta nota