La agencia de calificación Fitch rebajó este 12 de septiembre la nota de la deuda de Francia de "AA-" a "A+" con perspectiva estable, subrayando que el aumento de la deuda pública del país limita su capacidad de reacción ante nuevos shocks sin empeorar la situación de sus finanzas públicas.

El informe de la calificadora de riesgo Fitch cerró una semana difícil para el Gobierno de Macron que enfrenta la elaboración del presupuesto para 2026 en plena crisis política.

El lunes, el primer ministro François Bayrou cayó ante el Parlamento cuando buscaba el apoyo a su plan presupuestario para 2026, que preveía reducir el déficit (5,8% del PIB en 2024) y la deuda pública (alrededor del 114%).

Inestabilidad política

Macron nombró rápidamente a su hombre de confianza, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro, con la misión de lograr un presupuesto para el próximo año, y estabilidad negociando con las fuerzas políticas.

Este nuevo episodio de la profunda crisis política que vive Francia desde 2024, cuando un adelanto electoral decidido por Macron dejó una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías, llegó días antes de que Fitch publicara su reporte sobre la deuda de Francia.

"El fracaso del gobierno en una moción de confianza ilustra la creciente fragmentación y polarización de la política interna", afirmó la calificadora de riesgo en un comunicado. "Desde las elecciones legislativas anticipadas de mediados de 2024, Francia ha tenido tres gobiernos diferentes", señaló la calificadora.

La agencia indicó que "esta inestabilidad debilita la capacidad del sistema político para llevar a cabo una consolidación fiscal importante y hace poco probable que el déficit fiscal se reduzca al 3% del PIB para 2029, como se había fijado como objetivo el gobierno saliente".

Fitch cumplió con su advertencia de marzo, cuando mantuvo la "AA-" con perspectiva negativa, pero advirtió que degradaría la nota si la segunda economía de la UE no aplicaba un "plan creíble" a mediano plazo.

"Los mercados ya sacaron sus conclusiones"

La degradación de la nota implica que la capacidad de Francia para pagar su deuda podría ser más vulnerable a condiciones adversas de negocios o económicas, lo que podría incrementar la prima de riesgo.

Pero el recorte no debería tener consecuencias inmediatas para Francia, ya que algunos expertos sugirieron que el mercado de deuda ya reflejaba la expectativa de una rebaja para Francia.

El costo del endeudamiento de Francia a 10 años se acercó el martes al nivel de Italia, considerado durante años como un mal alumno en términos de control de su deuda.

"Lo que realmente importa no es la calificación otorgada por las agencias, sino la trayectoria de las finanzas públicas y la capacidad del Estado para cumplir sus compromisos", destacó Lucile Bembaron, economista de Asterès. "Los mercados ya sacaron sus conclusiones, mientras que las calificaciones parecen ir con retraso", agregó.

Sin embargo, esta decisión recrudece la presión sobre el flamante primer ministro que después de la caída de su predecesor está obligado a lograr una estabilidad parlamentaria.

La agencia de calificación S&P Global tiene previsto anunciar su revisión de la nota de la deuda soberana de Francia el 28 de noviembre.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más