El ejército israelí destruye una torre de15 pisos al sur de la ciudad tras haber pedido a los habitantes que evacuaran la zona y se desplazaran a una "zona humanitaria" que dicen haber establecido al sur de la franja

El ejército israelí había advertido el viernes que intensificaría los bombardeos sobre infraestructuras, sobre todo edificios, que considera vinculadas a Hamas. Este mismo sábado, poco después de haber pedido la evacuacián de la zona,  anunció la destrucción de un rascacielos en el barrio Al Rimal, en el suroeste de la ciudad. Se trata de la torre Soussi, un edificio de 15 pisos situado en el mismo perímetro que la torre Roya, que horas antes había pedido desalojar antes de un bombardeo inminente.

En un comunicado, afirmó que Hamas había instalado allí "una infraestructura utilizada para preparar y ejecutar ataques" contra el ejército israelí. "En los próximos días, se llevarán a cabo ataques precisos y selectivos contra la infraestructura terrorista", añadió el ejército hebreo, indicando que los rascacielos serían el objetivo principal.

Varios vídeos publicados en las redes sociales muestan el edificio, de unos 15 pisos, derrumbándose sobre sí mismo en una gran nube de polvo tras las explosiones.

Horas antes el ejército hebreo anunció el establecimiento de una "zona humanitaria" en Jan Yunis, al sur de la franja. En un comunicado, explicó que la zona tiene "infraestructura humanitaria esencial" para "facilitar la salida de los habitantes de Gaza". 

"A partir de ahora, y para facilitar la salida de los residentes de la ciudad, declaramos la zona de Al-Mawassi [en el sur de la Franja de Gaza] zona humanitaria", anuncia en un mensaje en árabe publicado en las redes sociales el portavoz del ejército israelí. 

Esta zona, dice el ejército israelí, tendrá "hospitales de campaña, acueductos y plantas desalinizadoras", y "habrá un suministro continuo de alimentos". La ONU ha declarado una situación de hambruna, algo que el Gobierno hebreo niega. 

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, pidió el viernes detener la hambruna en la franja".

"La parte más intolerable de esta catástrofe causada por el hombre es la que podría pararse: la gente se muere de hambre mientras que la comida que podría salvarles está almacenada a poca distancia. La hambruna en Gaza no hará a Israel más seguro ni facilitará la liberación de los rehenes", señaló el jefe de la OMS.

Según la ONU, hay un millón de palestinos que viven en la ciudad de Gaza y advierte del "desastre" que tendrá lugar si Israelí expande su ofensiva en la zona. El Ejército israelí controla ya el 75 % de la Franja, según informa la agencia de noticias francesa AFP. 

El Gobierno de Netanyahu ha manifestado su intención de tomar el control de la ciudad de Gaza, para poner fin a la amenaza del movimiento islamista palestino Hamás, que tomó el poder en 2007. 

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más