El tifón Kalmaegi avanza hacia Vietnam luego de dejar al menos 142 muertos y 127 desaparecidos por inundaciones devastadoras en el centro de Filipinas, según cifras oficiales divulgadas este jueves.

Kalmaegi es, hasta ahora, el tifón más mortífero registrado en el planeta en 2025, según la base de datos de desastres EM-DAT.

Las inundaciones que ha causado, descritas como sin precedentes, asolaron esta semana pueblos y ciudades de la provincia de Cebú, arrastrando vehículos, chabolas e incluso contenedores de carga.

La oficina de Defensa Civil local confirmó 114 muertes, aunque la cifra no incluye otros 28 fallecidos registrados por las autoridades provinciales de Cebú.

Más de 500.000 personas han sido desplazadas por las inundaciones.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró el "estado de calamidad nacional", que autoriza al gobierno a liberar fondos para ayuda humanitaria e imponer límites a los precios de los productos de primera necesidad.

"Lamentablemente hay otro (tifón) de camino con potencial para ser aún más fuerte", alertó Marcos en conferencia de prensa.

Se refería así a la tormenta tropical Fung-wong, que se fortalece mientras avanza en dirección a Luzón, la isla principal de Filipinas.

La tormenta podría convertirse en tifón antes de tocar tierra el lunes.

En Liloan, un pueblo cerca de Ciudad Cebú donde se recuperaron 35 cadáveres de las zonas inundadas, periodistas de la AFP vieron autos apilados y techos arrancados de edificios. Los habitantes trataban como podían de retirar el lodo.

Una mujer con necesidades especiales fue una de las víctimas en Liloan, al quedar atrapada en su habitación cuando su casa fue inundada.

"Intentamos abrir (la puerta de su habitación) con un cuchillo y una palanca pero no cedió. Luego comenzó a flotar el refrigerador", contó Christine Aton, hermana de la víctima.

"Abrí la ventana y mi padre y yo salimos a nado. Lloramos porque queríamos salvar a mi hermana mayor", relató la mujer, de 29 años.

Alerta en Vietnam

Chyros Roa, de 42 años, dijo que su familia fue salvada por los ladridos de su perro cuando el agua comenzó a subir durante la madrugada en su casa, lo que les dio tiempo para subir a resguardarse en el techo.

En la isla vecina de Negros, donde murieron al menos 30 personas, la lluvia causada por el tifón provocó un deslizamiento desde un volcán que sepultó casas en Ciudad Canlaon, dijo a la AFP el teniente policial Stephen Polinar.

Las tormentas se están volviendo más potentes debido al cambio climático, advierten los científicos.

El experto del servicio meteorológico estatal Benison Estareja dijo a la AFP que las lluvias registradas al paso de Kalmaegi fueron 1,5 veces superiores a la cantidad que suele caer en Cebú durante todo el mes de noviembre, y afirmó que era algo que ocurría "una vez cada 20 años".

La velocidad del viento de Kalmaegi aumentó el jueves mientras se dirige hacia la vecina Vietnam, donde crece el temor de que agrave los daños causados por una semana de inundaciones que ya se cobraron 47 vidas.

Se prevé que el ciclón toque tierra en el centro de Vietnam a última hora del jueves, con olas de hasta ocho metros y fuertes marejadas.

El vice primer ministro vietnamita Tran Hong Ha instó a las autoridades locales a enfrentar Kalmaegi como "urgente y peligroso", y lo calificó de tormenta "muy anómala". Las autoridades han ordenado la evacuación de miles de personas.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más