En la ONU, el presidente interino sirio Ahmed al Sharaa llamó este 24 de septiembre a la unidad. Un mensaje destinado a las Fuerzas Democráticas Sirias, que controlan el noreste del país y la ciudad de Raqqa, donde aumenta la presión sobre los partidarios del gobierno de transición.

Con el corresponsal de RFI en Raqqa, Lucas Lazo

"Por supuesto, tengo miedo": así es como este activista sirio, que desea permanecer en el anonimato, abre nuestro intercambio. Mostrar públicamente su apoyo a la transición política en curso en el país no está exento de riesgos en Raqqa, una ciudad controlada con puño de hierro por las autoridades kurdas.

"Me atacaron y me golpearon"

"Mi actividad es principalmente a través de las redes sociales, los círculos de la sociedad civil, o los intercambios con otros activistas en diferentes regiones de Siria. Inevitablemente, amenaza su tranquilidad. Irrumpieron en mi casa. Me atacaron y me golpearon", explica el hombre.

Estas detenciones arbitrarias y abusos cometidos por las Fuerzas Democráticas Sirias están documentados por la Red Siria de Derechos Humanos.

Bajo el disfraz de la lucha contra el terrorismo, se han acentuado desde la caída del régimen de Bashar al Asad, según denuncia este segundo activista: "Hay casos de tortura, incluso muertes. Incluso los familiares de los activistas que han tenido que abandonar la región son amenazados con arrestos para silenciarlos".

"Soy un activista civil"

Clandestinamente, ha participado en un programa de investigación para denunciar el gobierno de las autoridades kurdas. "Quiero organizarme para dar voz a las miles de personas en la ciudad de Raqqa que están sufriendo. Soy un activista civil, ¡esa es mi arma!", dice.

Los dos hombres temen que la situación empeore para cuando concluyan las negociaciones entre los kurdos y el gobierno de transición. Lamentan que Raqqa esté excluida de las próximas elecciones parlamentarias.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más