En la mañana del lunes 7 de abril, el presidente francés Emmanuel Macron fue recibido por el presidente Abdel Fatah al-Sisi en el palacio presidencial de El Cairo, primer acto oficial de la visita del jefe de Estado francés. Los dos presidentes estuvieron acompañados por el rey Abdalá II de Jordania en una cumbre trilateral para debatir el plan árabe para la reconstrucción de Gaza.
Con la enviada especial de RFI a El Cairo, Valérie Gas
Al son de cañonazos, Emmanuel Macron llegó al palacio presidencial de El Cairo, recibido por el presidente Abdel Fatah al-Sisi para pasar revista a las tropas. La víspera de la llegada de Emmanuel Macron, los dos jefes de Estado habían compartido una cena privada en un restaurante del mercado de Jan el Jalili.
Tras una primera reunión bilateral a solas, que luego se amplió a sus delegaciones, a los dos presidentes se les unió el rey Abdalá II de Jordania para celebrar una cumbre trilateral. En el orden del día figuraba un debate sobre el plan de reconstrucción de Gaza presentado por Egipto y apoyado por la Liga Árabe, que según el entorno de Emmanuel Macron representa una “buena base de discusión”.
Sin “Riviera” en Gaza
Este plan ofrece una alternativa a la propuesta estadounidense de trasladar a dos millones de habitantes de Gaza a otros territorios para construir un proyecto inmobiliario, una “Riviera” de Oriente Próximo, hipótesis rechazada por Egipto y Jordania.
"Nos oponemos firmemente al desplazamiento de poblaciones y a cualquier anexión de Gaza y Cisjordania", ocupadas por Israel desde 1967, declaró Macron.
"Sería una violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad de toda la región, incluido Israel", añadió.
El objetivo de Francia es trabajar por una solución concreta con los países árabes y avanzar en las cuestiones que deben aclararse: la seguridad, el desarme de Hamás y el papel de la Autoridad Palestina en la futura gobernanza de Gaza. Con la esperanza de convencer a Estados Unidos, donde Benjamin Netanyahu ha llegado para reunirse con Donald Trump; una “coincidencia” según el Elíseo, que apunta a la ausencia de un plan israelí para el día después.
Los países árabes prevén un retorno progresivo de la Autoridad Palestina, en detrimento de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
Junto a su homólogo egipcio, el mandatario francés estimó además que el movimiento islamista Hamás "no debe tener ningún papel" en un futuro gobierno en el enclave palestino.
Compartir esta nota