Cuatro personas fueron detenidas tras los incidentes ocurridos el jueves por la noche en la Filarmónica de París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. Militantes pro palestinos lanzaron bengalas en la sala.
La fiscalía de París informó este viernes que cuatro personas fueron detenidas tras los incidentes ocurridos el jueves por la noche en la Filarmónica de París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel.
La Filarmónica precisó que “en tres ocasiones, espectadores en posesión de una entrada intentaron de diversas maneras interrumpir el concierto, dos de ellas con el uso de bengalas. Algunos espectadores se interpusieron y se produjeron enfrentamientos”.
“Los alborotadores fueron evacuados y el concierto, que había tenido que interrumpirse, se reanudó y terminó en calma”, agregó la Filarmónica.
Espectadores filmaron los incidentes dentro de la Filarmónica de París
El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, “condenó firmemente (estos) actos” a través de un mensaje en X. “Nada puede justificarlos”, añadió, precisando que los policías “permitieron la rápida detención de varios autores de graves disturbios dentro de la sala y contener a los manifestantes en el exterior”.
“Se deben tomar sanciones ejemplares” contra estos “agitadores odiosos”, reaccionó en X Yonathan Arfi, presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (Crif). “Las llamadas al boicot y los disturbios que se multiplican son inaceptables. Nunca impedirán que los artistas objeto del odio reciban la ovación del público”, añadió.
En los últimos días, la polémica sobre la celebración de este concierto había ido en aumento, con activistas pro palestinos pidiendo su cancelación, mientras que el sindicato CGT-Spectacle exigía que la Filarmónica “recordara a su público las graves acusaciones que pesan contra los dirigentes” de Israel, en particular en la guerra de Gaza.
«La Filarmónica ha demostrado que está atenta al responder a las diversas interpelaciones recibidas en los últimos días sobre este concierto. Pero la violencia no es un debate. Y llevarla a una sala de conciertos es muy grave», estimó en el comunicado.
Compartir esta nota