Le presidente ruso, Vlamdimir Putin, lanzó esta advertencia este viernes después de la reunión la víspera de los aliados europeos de Kiev que tuvo lugar en el Palacio del Elíseo de París en el que 26 países se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes de alguna manera, ya sea por tierra, mar o aire, en Ucrania, para garantizar la seguridad tras un cese el fuego.

"Si fuerzas de cualquier tipo ponen un pie allí, sobre todo ahora que hay combates en curso, partiremos del principio de que serán objetivos legítimos" para el ejército ruso, declaró Putin el 5 de septiembre. El presidente ruso lanzó esta advertencia durante un foro económico celebrado en Vladivostok (Extremo Oriente). Se trata de la primera reacción de Putin a los anuncios realizados durante la cumbre de la "coalición de voluntarios" que apoya a Ucrania y que fue celebrada el jueves en la capital francesa. 

"No tiene sentido"

Para el mandatario ruso, los anuncios hechos en París no tienen ningún sentido. "Si se toman decisiones para lograr la paz, una paz duradera, simplemente no veo sentido a su presencia" en territorio ucraniano, añadió el presidente ruso, quien pidió que "nadie dude de que Rusia respetará plenamente" las futuras garantías de seguridad para Ucrania.

El jueves 4 de septiembre, durante la cumbre de la "coalición de voluntarios" codirigida por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, 26 países, principalmente europeos, se "comprometieron formalmente" a "desplegar tropas en Ucrania como fuerza de seguridad o a estar presentes en tierra, mar o aire", declaró Macron.

Sin embargo, no hay detalles sobre ese despliegue. Todavía quedan por atar muchos cabos jurídicos, algunos países deberán buscar la ratificación de ese despliegue en sus parlamentos.

Disuadir a los rusos

En virtud de estos planes, cuyos detalles y contribuciones por país se ha negado a revelar, "el día en que termine el conflicto, se pondrán en marcha las garantías de seguridad", explicó Macron, ya sea mediante un "alto el fuego", un "armisticio" o un "tratado de paz". 

No se trata de "librar una guerra contra Rusia", sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro, afirmó. Las garantías de seguridad, inexistentes en los acuerdos de Minsk firmados en 2014 y 2015 para poner fin a los combates entre el ejército ucraniano y los separatistas prorrusos dirigidos por Moscú, son presentadas por Occidente como un medio para impedir que se reanude el conflicto. (con AFP)

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más