A unos días de unos comicios importantes para el Ejecutivo, el Congreso argentino revirtió por primera vez un veto del presidente Javier Milei y dejó en firme una ley que otorga más fondos para las personas con discapacidad.
Por primera vez en 22 años, el Congreso argentino rechazó un veto del poder ejecutivo a una ley que había aprobado el Legislativo, al votar este jueves el Senado en la misma dirección que lo habían hecho los diputados el pasado 20 de agosto.
La ley en cuestión declara la emergencia en discapacidad hasta fines de 2027, modifica las pensiones por discapacidad y actualiza aranceles para los prestadores del sector, entre otros puntos.
Con gritos, abrazos y llantos fue como las personas con discapacidad, sus familiares y trabajadores del sector que se habían reunido frente al Congreso celebraron la decisión del Senado.
Momento clave
La ley de discapacidad era una de las seis normas que Milei había vetado durante su Gobierno, con el argumento de que comprometían el equilibrio fiscal. El mandatario había dicho que iría a la Justicia si su veto era rechazado.
El veto llega en un contexto de antagonismo con el Legislativo, que viene de rechazar una serie de decretos del Ejecutivo, y cuando la Justicia está investigando un posible caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, que podría involucrar a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia.
También llega a tres días de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que el propio Javier Milei dijo que son clave para su fuerza política.
Compartir esta nota