Pekín responde a Washington subiendo del 84% al 125% los aranceles que aplicará a los productos estadounidenses a partir de mañana, sábado 12 de abril. China también afirmó que “ignorará” a partir de ahora cualquier nueva alza de aranceles impuesta por Estados Unidos.

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino publica su Sexto comunicado anunciando la medida de la subida al 125%, como respuesta legítima a la coerción estadounidense.

“Luchará hasta el final”

También afirma que ignorarán cualquier aumento adicional que Estados Unidos pueda imponer, ya que consideran que los aranceles actuales ya son lo suficientemente desorbitados e imposibilitan que los productos estadounidenses puedan comercializarse en China. ¨Es un juego de niños¨, una burla, que carece de relevancia económica, según el comunicado.

El comercio bilateral entre Estados Unidos y China alcanzó casi los 700.000 millones de dólares el año pasado, con un claro déficit para la parte estadounidense. Los aranceles chinos del 125% afectarán a productos como la soja (9%), los aeronaves y motores (8%), los circuitos integrados (4%), los productos farmacéuticos (4%)  y el petróleo (3%).

China advirtió en los últimos días que “no se acobardará ante una guerra comercial” y que “luchará hasta el final”. De hecho, la batería de respuestas de China no solo son esta última subida de aranceles, también presentará una nueva demanda ante la OMC, acusando las medidas arancelarias de Washington como una vulneración de sus derechos e intereses. 

Visita de Pedro Sánchez

En el plano cultural, China ha recortado el número de películas estadounidenses permitidas en los cines, además de advertir a sus ciudadanos de “riesgos de seguridad” al visitar Estados Unidos. 

En medio de esta turbulencia, se produce la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Esta mañana, en la Casa de Huéspedes de Estado de Diaoyutai. el presidente chino, Xi Jinping, se reunía con Sánchez y aprovechaba para urgir a la Unión Europea a “resistir juntas” a las “prácticas intimidatorias unilaterales”, en plena escalada de tensiones entre las dos principales potencias económicas del mundo.

Pekín ha recibido cálidamente la visita de Sánchez por el mensaje de alianza y de apuesta por el multilateralismo y el libre comercio, en medio de los planes proteccionistas de Trump. 

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más