El director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Santana, contestó las críticas del expresidente Danilo Medina, quien afirmó que la actual gobierno solo realizó cambios estéticos en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, el cual – aseveró – había sido inaugurado durante su gestión.
Santana afirmó que el 100 % de la obra original tuvo que ser intervenido antes de su apertura debido a “graves fallas de diseño y construcción”.
Detalló que el 80 % de lo construido requirió modificaciones profundas, entre ellas 34 cambios de diseño y 1,083 adecuaciones en celdas.
“La estructura recibida no permitía supervisar ni operar el centro bajo estándares mínimos de seguridad”, respondió el director penitenciario.
La intervención también incluyó la corrección de accesos, ajustes internos y la construcción de 23 garitas y más de cuatro kilómetros de verja perimetral.
Santana sostuvo que esa base presentó fallas críticas y que la puesta en marcha actual es producto de un proceso de adecuación para garantizar condiciones operativas y de derechos humanos.
Solo cambió “colores y numeración”
El expresidente Danilo Medina aseguró este domingo que el Gobierno solo cambió “colores y numeración” y que la obra quedó prácticamente terminada durante su gestión señalando que su administración levantó la base con 87 edificios y áreas productivas como parte del plan para sustituir la cárcel de La Victoria.
"No fue una inauguración. Yo pienso que la abrieron para empezar a dar servicio, porque esa cárcel yo la inauguré. Es la misma cárcel, ahí no se ha hecho nada", declaró el exmandatario.
La inauguración a la que se refirió el exmandatario se llevó a cabo el lunes 10 de agosto de 2020, solo seis días antes del cambio de gobierno. El recinto fue inaugurado con capacidad para 8 mil 878 reclusos.
Sin embargo, a un mes de su inauguración, Roberto Santana, entonces asesor del Poder Ejecutivo en Políticas de Seguridad y Sistema Penitenciario, explicó que el centro de reclusión no estaba abierto porque fue inaugurado sin concluir y no contaba con los servicios de agua potable y de energía eléctrica.
Compartir esta nota