En el prólogo que encabeza este libro, entre otros conceptos, expuse lo siguiente:
(…)
“El escritor e investigador Agustín Cortés Robles solicitó, mediante una carta, a los presidentes Donald Trump, Xi Jinping y Vladimir Putin, así como al mandatario dominicano Luis Abinader, un acercamiento entre las grandes potencias para evitar tensiones políticas, económicas y militares que puedan afectar la estabilidad de la paz global, con el posible inicio de la tercera guerra mundial.
En su misiva, fechada el 25 de abril de 2025, en Santo Domingo, Cortés Robles resalta la importancia de un nuevo diálogo mundial, similar a los acuerdos históricos de Yalta y Potsdam, en 1945, destacando que los actuales líderes tienen la responsabilidad de asegurar un ‘siglo XXI libre de amenazas bélicas’ para nuestras futuras generaciones.
El autor, en su calidad de profesor jubilado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), apeló a la inteligencia, la tolerancia y la historia compartida de los líderes para promover soluciones pacíficas, recordando que del éxito de estos encuentros depende, en gran medida, el futuro de la humanidad”.
(…)
(Ver prólogo del citado libro).

"Tres líderes mundiales y la paz del universo", del Mtro. Agustín Cortés Robles (2025), es una obra que registra el estado de incertidumbre que hoy sacude el panorama sociopolítico, económico y cultural del mundo, en un contexto en que el panorama político latinoamericano y caribeño está sometido al asedio y a la amenaza planificada del actual gobierno norteamericano, representado por el Partido Republicano y el empresario y político Donald Trump.
En esta obra, el cineasta y humanista Agustín Cortés Robles nos presenta su mirada analítica sobre el accionar de tres líderes mundiales que representan poder militar, poder económico y poder político, y que, ante cualquier desvío dentro del derecho internacional público por parte de uno de ellos, podrían llevar al mundo a una situación de intranquilidad y guerra de manera innecesaria.

En el caso de los liderazgos de China y Rusia, representados por los dirigentes políticos Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, no advertimos el deseo de arrodillar a Latinoamérica y el Caribe ni de adueñarse de sus riquezas naturales, como ocurre con las acciones insidiosas y de constante amenaza del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, representado por los republicanos y Donald Trump.
Toda acción de amenazas permanentes es una muestra rechazable de los principios jurídicos y políticos del derecho internacional.
Latinoamérica y el Caribe reclaman vivir en paz, sin que se les proyecte la imagen de amenazas e invasión, en franca violación del derecho a la autodeterminación de nuestros pueblos.
Desde la República Dominicana aparece esta voz de alerta; esta alarma precisa dentro del actual panorama político mundial de constante inestabilidad sociopolítica en que vivimos.
Esta obra, *Tres líderes mundiales y la paz del universo*, es un clamor por el derecho y el respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos.
Hay aquí un mensaje a las superpotencias que pretenden autoimponer su poder militar y económico sobre nuestros países, como ha ocurrido contra la República de Cuba; como ocurrió en nuestro país en 1916 y en 1965; y como hoy está ocurriendo en Venezuela.
Desde esta obra se envía un mensaje de paz a Latinoamérica y al Caribe, y se pone de manifiesto que interceder en nuestras aguas marítimas alegando una falsa lucha contra el tráfico de drogas es la más preclara huella de atropello contra el derecho internacional público, el derecho a la autodeterminación y los derechos de la gente.
Desde esta obra, la República Dominicana asume voz política de poder y se coloca en el panorama regional, reclamando, a tiempo, por la paz mundial.
* Dr. Julio Cuevas. Profesor Meritísimo de la UASD, Embajador Adscrito (jubilado) del Ministerio de Relaciones Exteriores de y Miembro de la Carrera Especial Diplomática de la República Dominicana. 18/11/2025.
Compartir esta nota