El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fijó su posición este lunes en lo referente a la gestión del tránsito, el transporte, la movilidad y la seguridad vial, tras considerar la situación actual en el país como “alarmante”.

Durante una rueda de prensa, el partido morado presentó una serie de propuestas, indicando que en la actualidad en República Dominicana hay un caos vehicular sin precedentes.

En ese orden, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Ramón Pepín, dijo que el tiempo promedio que una persona puede pasar en el tráfico es alrededor de una hora y catorce minutos, lo que conlleva un consumo excesivo de combustible, elevados niveles de contaminación y un impacto directo en la salud de los ciudadanos.

Añadió que, sin "infraestructuras adecuadas", el país ve limitada su capacidad de crecimiento afectando la competitividad y la calidad de vida de los habitantes.

“Estudios demuestran, que los tiempos de desplazamiento prolongados reducen la eficiencia laboral e impactan en la calidad”, manifestó.

La organización política propuso descongestionar el Gran Santo Domingo reactivando y construyendo terminales interurbanas, finalizar las estaciones de Mamá Tingó y Los Alcarrizos, iniciar la terminal de 6 de noviembre.

Asimismo, planteó diseñar y edificar la terminal de la carretera Sánchez, poner en funcionamiento la terminal del Este, dar continuidad a la expansión del Metro de Santo Domingo e implementar un programa de mantenimiento preventivo del Metro y adquirir nueva flota de vagones para cubrir la demanda actual.

De igual forma, sugirió establecer políticas públicas que coordinen la entrega y distribución de mercancías en horario de 9:00 p.m. a 6:00 a.m., descongestionando las arterias viales en horas pico.

El PLD también propuso integrar de manera permanente la materia de seguridad vial en todos los niveles del sistema educativo, lanzar campañas sociales de concienciación que promuevan el respeto a las normas de tránsito y un cambio de conducta en conductores y peatones.

También consideró regular el crecimiento del parque vehicular -con énfasis en motocicletas- y rediseñar y revisar carreteras, identificando los puntos de mayor riesgo para dotarlos de: bordes audibles, iluminación adecuada, señalización horizontal y vertical, control de vegetación, recuperación del derecho de vía.

Asimismo, sugirió proteger al peatón mediante la recuperación de aceras y espacios públicos ocupados, instalación de cruces inteligentes, mejoras en el entorno e iluminación.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más