El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezado por su vocero Gustavo Sánchez, advirtió este miércoles que, de aprobarse el proyecto de reforma laboral que establece un tope máximo de seis meses de salario como límite al pago de la cesantía, acudirán al Tribunal Constitucional por considerar que la medida es contraria a los artículos 62 y 39 de la Carta Magna.

“El PLD está del lado de los trabajadores, de la Constitución y del pueblo dominicano. No permitiremos que se imponga una reforma laboral disfrazada de modernización, que en realidad busca debilitar los derechos de la clase obrera y trabajadora, y abaratar el despido”, manifestó Sánchez en nombre de los diputados del Bloque del PLD.

El bloque de Diputado denunció que sectores no visibles dentro del partido de Gobierno, impulsan en el Congreso Nacional una reforma laboral, que busca despojar a los trabajadores dominicanos de su derecho constitucional al auxilio de cesantía.

En ese orden, el vocero peledeísta calificó la iniciativa como un intento deliberado de esos "sectores ocultos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de abaratar los despidos y desmantelar una de las conquistas sociales más importantes del pueblo dominicano".

“A pesar de que la propuesta original de modificación del Código Laboral, presentada por el Poder Ejecutivo y endosada por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, no contempla afectar el derecho de los trabajadores, esta nueva propuesta refleja que no hay unidad partidaria dentro del PRM y se busca confundir a la población”, manifestó Sánchez.

El legislador advirtió que dicha modificación vulnera directamente el artículo 62 de la Constitución de la República, que establece que los derechos laborales son irrenunciables y que la ley debe procurar su progresividad.

“Limitar la cesantía a seis meses, aunque un empleado haya servido veinte años en una empresa, constituye un retroceso jurídico y moral que el Congreso no puede permitir. La Constitución prohíbe reducir derechos adquiridos, y ese principio es innegociable”, subrayó.

El Bloque de Diputados del PLD explicó que el artículo 80 vigente reconoce un sistema progresivo de compensación por antigüedad, que garantiza un pago proporcional a los años de servicio, indicando que sustituirlo por un monto fijo, sin distinguir el tiempo laborado, rompe el principio de justicia y elimina la protección que ha sostenido la paz laboral durante más de tres décadas.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más