El Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) responsabilizó al Gobierno por la represión policial y paramilitar contra la marcha unitaria por los 60 años de la Revolución de Abril, realizada el domingo 27 de abril, en Santo Domingo.
En un comunicado, la organización de izquierda explicó que, al inicio de la movilización, en la Plazoleta La Trinitaria, agentes de la Policía Nacional atacaron la marcha con gases lacrimógenos para intentar dispersarla e impedir su realización.
Además, señaló que el Gobierno incumplió su compromiso público, que consta en un comunicado del Ministerio de Interior y Policía emitido el 25 de abril, de no permitir “la realización de actividades paralelas en los mismos espacios” en los que estaba programada la marcha.
“De hecho, el gobierno permitió la aglomeración de una turba de paramilitares neonazis desde tempranas horas de la mañana en el Parque Independencia, a donde llegaría la marcha unitaria, y luego les permitió atacar la manifestación cuando se dispersaba”, manifestó el MST.
Agregó que cuando se retiraban las personas al concluir la manifestación, y en presencia de efectivos policiales y militares, integrantes de diversas organizaciones sociales y políticas fueron atacados con piedras, cuchillos e incluso blandieron armas de fuego.
“Fueron repelidos, pero posteriormente sitiaron el local de la Escuela Multitemática y la biblioteca comunitaria Miguel Ángel Muñiz Arias, en Gazcue”, denunció el MST.
“Estos hechos revisten extrema gravedad y pusieron en peligro la vida de numerosas personas, algunas de ellas de avanzada edad, como ex combatientes de la Guerra de Abril y trabajadores cañeros retirados. Queda en evidencia nuevamente lo que venimos denunciando desde hace años: que la AOD funciona como una nueva versión de la Banda colorá, la agrupación terrorista que operó durante la dictadura de Balaguer”, agregaron.
Compartir esta nota