El vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán, calificó como sospechosa la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que modifica la Ley 225-20 sobre residuos sólidos.
Según el dirigente, las modificaciones beneficiarían exclusivamente a un grupo reducido de empresas gestoras vinculadas al negocio del procesamiento de basura.
Guzmán advirtió que la reforma contempla un aumento considerable en los pagos que reciben estas compañías, pasando de RD$ 300 a RD$ 750 por tonelada de residuos.
También explicó que las pequeñas empresas que actualmente pagan RD$ 500 anuales podrían llegar a pagar hasta RD$ 3,000, con incrementos escalonados según el tamaño.
Señaló que el proyecto fue introducido al Congreso por legisladores vinculados a estas empresas, y no por el Poder Ejecutivo.
El dirigente perredeísta resaltó que la ley fue aprobada pese a la oposición de sectores industriales y hoteleros, que denunciaron la falta de estudios técnicos.
Criticó además el respaldo al proyecto por parte de legisladores del PRM y el PLD, a pesar de advertencias de sus propios técnicos y dirigentes municipales.
Guzmán calificó de apresurado el proceso de aprobación tanto en el Senado como en la Cámara Baja, lo que, a su juicio, levanta sospechas.
Exigió transparencia en torno a los fondos recaudados, los pagos realizados y los beneficiarios de estos recursos.
Pidió que se explique a la ciudadanía la viabilidad económica del proyecto y el impacto real en la tributación para justificar su implementación.
Compartir esta nota