El expresidente Leonel Fernández planteó la creación de un comité de veeduría y seguimiento, similar al mecanismo implementado con el Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de las conclusiones del informe  sobre el diálogo nacional por la crisis haitiana y cómo encarar de manera consensuada sus repercusiones en la República Dominicana.

Tras recibir el informe final por parte del Consejo Económico y Social (CES), Fernández explicó que este órgano permitiría mantener un vínculo con la sociedad a través de informes anuales sobre los avances de los acuerdos.

“Ejemplo para toda América Latina"

De igual forma, destacó el valor institucional del proceso de diálogo por la crisis haitiana, indicando que es un “ejemplo para toda América Latina de que en República Dominicana hayamos construido una institucionalidad de diálogo permanente donde los conflictos se puedan dirimir, como lo es el Consejo Económico y Social".

"Y eso se convierte en una garantía para la gobernabilidad democrática en la República Dominicana”, alabó.

Además, subrayó la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y República Dominicana han estado marcadas por tensiones.

Explicó que la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que profundizó la crisis haitiana y generó un impacto negativo en el país.

Implementar las recomendaciones

Asimismo, enfatizó que ahora corresponde al Gobierno asumir el compromiso de cumplir y ejecutar lo acordado.

De su lado, el presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con esta visión, al señalar que, tal como expresó Fernández, corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones.

Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear “un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos”.

Los debates sobre la crisis haitiana fueron incorporados al CES a sugerencia de Fernández, quien promovió la utilización de este espacio de mediación que forma parte de la Constitución dominicana desde la reforma de 2010.

El documento entregado este martes a Fernández es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres exmandatarios.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más