El juez del Tribunal Supremo, John Roberts, criticó este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, que antes había atacado a un juez en sus redes sociales, pidiendo un procedimiento de destitución contra él. Se trata de una declaración poco habitual del hombre que preside el más alto tribunal del país.

Informe desde Estados Unidos de Edward Maille

Estamos ante una postura poco común. "El impeachment no es una respuesta apropiada a los desacuerdos sobre una decisión judicial", declaró el juez conservador John Roberts, en respuesta a las virulentas críticas de Donald Trump contra un magistrado federal.

El presidente del Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del país, subrayó que el procedimiento de apelación "existe por esta razón", recordando el marco institucional para impugnar una decisión judicial.

Horas antes, Donald Trump había arremetido violentamente contra James Boasberg, un magistrado federal de Washington que el sábado 15 de marzo ordenó detener la deportación de migrantes acusados de pertenecer a una banda venezolana.

El juez rechazó que la Casa Blanca se amparara en una ley de guerra contra los extranjeros para justificar las deportaciones. Sin embargo, la administración Trump siguió adelante con las deportaciones e ignoró la petición del juez de devolver los aviones que transportaban a los migrantes deportados.

Separación de poderes

"Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, debería ser destituido", exigió el multimillonario en su plataforma Truth Social, asegurando que “sólo hace lo que le han pedido los votantes”.

Este juez "no fue elegido presidente", insistió, describiéndolo como un "izquierdista radical desquiciado, alborotador y agitador". Un llamamiento que fue recogido por el político republicano Brandon Gill, que anunció en X que ya había iniciado el procedimiento de destitución del juez Boasberg, calificado de "activista radical", ante la Cámara de Representantes.

Los comentarios de John Roberts reflejan el deseo de preservar la independencia del poder judicial, en un momento en el que Donald Trump está aumentando sus críticas a los jueces que bloquean sus políticas. Sin embargo, su posible negativa a acatar las decisiones judiciales, como ha hecho al pedir la destitución de un magistrado -por primera vez desde el inicio de su nuevo mandato-, hace temer una crisis constitucional en la que el poder judicial dejaría de ser un control del poder.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más