El director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, Carlos Sánchez atribuyó a intenciones políticas y desinformación las denuncias hechas contra el programa de medicamentos.
Las declaraciones se produjeron luego de que, el expresidente Danilo Medina, durante la Asamblea Provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Hato Mayor afirmara que durante el gobierno que encabeza Luis Abinader, programas como el de Medicamentos de Alto Costo, Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, así como servicios básicos como el energético han sufrido un retroceso, llevando a una situación de abandono y pobreza a las comunidades del país.
En ese orden, Carlos Sánchez destacó que en agosto de 2020, el presupuesto de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) apenas alcanzaba los RD$ 2,786,696,976, destinados a unos 2,500 pacientes.
Sostuvo que en contraste, para el presente año el presupuesto de la institución asciende a RD$ 7,313,861,754, lo que permite cubrir a 7,400 pacientes, es decir, tres veces la cantidad atendida en 2020.
En ese sentido, informó que el presupuesto invertido durante el año 2025 en tratamiento oncológico para pacientes asciende a RD$ 2,273,184,325.06, con lo cual se cubren 1,222 pacientes activos, de los cuales 254 fueron ingresados en este mismo año.
El responsable de Alto Costo dijo además que todos los pacientes activos, que ya iniciaron su tratamiento con enfermedades oncológicas y cualquier otra patología de las que son atendidas por esa dirección, tienen garantizado su tratamiento de por vida y que en sus almacenes reposa el tratamiento hasta el año 2026.
Declaraciones de Danilo
El presidente del partido morado, Danilo Medina insistió en que el programa de Medicamentos de Alto Costo, no se trató de una propuesta antojadiza y que se creó para ayudar a las familias en condiciones económicas precarias.
"Ese programa está ahí para proteger a las familias dominicanas que tenían un miembro con una enfermedad catastrófica, para ir en auxilio de las personas. No puede ser que esos programas sean eliminados, cuando este gobierno ha manejado más recursos que ningún gobierno en la historia de República Dominicana", criticó.
Compartir esta nota