La diputada Selinée Méndez afirmó que se ha producido el colapso del sistema educativo público en República Dominicana.
La diputada del partido opositor Fuerza del Pueblo basó su denuncia en datos de una encuesta de la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (Asonadedi).
Según los resultados de la citad encuesta, más del 60 % de las escuelas carece de aulas suficientes, el 21 % está en mal estado físico y faltan más de 3,600 docentes para cubrir la demanda.
Méndez afirmó que la situación refleja una crisis estructural provocada por el abandono institucional, la improvisación y la falta de respuesta del gobierno.
También señaló un déficit en infraestructura, personal y servicios básicos, incluyendo escuelas sin electricidad, agua, conectividad ni comedores.
Indicó que muchos centros operan sin maestros suficientes, sin personal de orientación ni apoyo psicológico, lo que compromete la calidad educativa.
Reportes de violencia, acoso sexual, bandas y embarazos adolescentes afectan al 40 % de los centros encuestados, según Asonadedi.
La diputada criticó la falta de respuestas institucionales ante estos problemas, y alertó sobre el riesgo que esto representa para la niñez y adolescencia.
Méndez denunció además la politización de la educación, con presuntas presiones, amenazas e intentos de traslado a directores de centros.
Exigió al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, rendir cuentas ante el Congreso Nacional sobre el estado en que recibió el ministerio.
Responsabilizó al exministro Ángel Hernández Castillo de agravar la crisis en el sistema educativo público durante su gestión.
Recordó que sometió un proyecto de ley para garantizar el derecho al cupo escolar y sancionar la negligencia en la provisión de plazas educativas.
El proyecto responde a denuncias de exclusión, hacinamiento y desplazamiento de estudiantes dominicanos en centros públicos.
Busca obligar al Estado a garantizar plazas escolares para estudiantes dominicanos, priorizando a los que viven en condiciones de vulnerabilidad.
La diputada reiteró su compromiso con la fiscalización del sistema educativo y la exigencia de políticas públicas eficaces desde el Congreso.
Compartir esta nota