Cuando los revolucionarios liderados por Fidel Castro Ruz desalojaron del poder al dictador derechista de Cuba Fulgencio Batista, la noche del 31 de diciembre de 1958, después de 3 años de guerra de guerrillas, empezó la Revolución Cubana. El dictador huyó de Cuba el 1 de enero de 1959, Día de Año Nuevo.

En América Latina y otros países del mundo se despertó una gran admiración por Fidel Castro y por la Revolución Cubana, sobre todo por la hazaña de haber triunfado pese a la oposición del poderoso gobierno de Estados Unidos.

Bernardo Matías, El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV, explica:

"La Revolución Cubana de 1959 fue un hito en América Latina. Hasta la caída del muro de Berlín venía acumulando avances en la salud, educación, deporte, cultura, garantía alimentaria."

Detalla que entre los logros del gobierno socialista revolucionario de Cuba se contaban la educación gratuita y alfabetización universal; un sistema de salud robusto y gratuito; servicios solidarios de médicos con otros pueblos, y cobertura de servicios básicos.

Indica que los logros del gobierno revolucionario se empezaron a deteriorar desde el derrumbe de la URSS (finales de los años 80 y principios de los 90). Desde entonces Cuba ha atravesado múltiples etapas, "llegando hoy a una crisis sistémica sin precedentes, agudizada por factores internos y externos".

Crisis

En la actualidad Cuba sufre una grave crisis, sin precedentes, con escasez de alimentos, escasez de medicamentos, largos apagones, carencia de transporte, entre otros males.

"Esta crisis es la conjunción de un modelo económico agotado, una represión política persistente y un entorno internacional adverso, en especial por un embargo de alrededor 65 años, han colocado al país en una encrucijada", precisa Bernardo Matías.

El embargo

Bernardo Matías recordó que el embargo económico fue impuesto por el gobierno de Estados Unidos, durante lapresidencia de John F. Kennedy, en el año 1960, y fue reforzado en 1996 (Ley Helms-Burton) en la gestión de Bill Clinton.

El embargo obstaculiza a Cuba en el comercio internacional, en el acceso a medicinas y a tecnología.

"En términos de política exterior este embargo ha sido un fracaso para EE.UU. Como política interior ha consolidado un bloque republicano alineado con intereses conservadores de USA", subraya.

En la política interna de Cuba, el embargo le ha servido al gobierno como justificación ante su ineficacia para dar respuestas a las necesidades de la población.

El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:

7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.

Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.

Canales:

-Canal 38 de CLAROTV.

-canal 38 de ALTICE.

-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.

-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.

-UNICABLE, SRL en el canal 29.

-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más