El Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (CUDEM) realizó un acto en homenaje a Minerva, María Teresa y Patria Mirabal con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La organización recordó que la fecha fue establecida en honor a las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960, y destacó su significado en la denuncia de todas las formas de violencia que afectan a las mujeres.
CUDEM señaló que persisten manifestaciones de violencia de género en el país y atribuyó esta situación a estructuras sociales que reproducen desigualdades. Indicó que la violencia física y simbólica se expresan de forma simultánea y refuerzan patrones que limitan el ejercicio de derechos de niñas, adolescentes y mujeres.
La organización reportó que, hasta noviembre de 2025, se registran dos cifras de feminicidios íntimos: 49 casos según el Ministerio de Interior y Policía y 53 según el Ministerio de la Mujer. Asimismo, citó 21,385 denuncias de violencia de género y delitos sexuales, entre ellas 7,400 por violencia verbal y psicológica, 4,707 por agresiones físicas, 2,178 por delitos sexuales y 404 por violaciones.
CUDEM también señaló que, de acuerdo con datos del Ministerio de la Mujer, el gasto en atención a víctimas cuadruplica la inversión en prevención. Agregó que el Ministerio de Educación ha reducido en los últimos años los mecanismos destinados a la formación en igualdad y equidad de género.
La organización llamó a los medios de comunicación a fortalecer su rol educativo, identificar expresiones de violencia simbólica y promover relaciones basadas en el respeto. Además, propuso impulsar estrategias municipales que articulen a instituciones y sectores responsables de la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y del abuso infantil.
CUDEM afirmó que, ante la complejidad de la problemática, es necesario reforzar los mensajes preventivos y fortalecer la organización comunitaria de las mujeres para favorecer su participación y capacidad de movilización en defensa de sus derechos.
Compartir esta nota